Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Irene Moreira | informe | abuso de poder

Viviendas a dedo

Informe de Jurídica de Ministerio de Vivienda concluyó que Irene Moreira "actuó con abuso de poder"

Además de la entrega arbitraria de viviendas, Moreira "no brindó la colaboración necesaria" durante la investigación administrativa del Ministerio de Vivienda.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Un informe realizado por la directora de la División Jurídica del Ministerio de Vivienda, Dra. Marcia Senattore junto a la Dra.Daiana Da Silva, concluyó que la exministra Irene Moreira "actuó con abuso y exceso de poder" en la entrega de casas durante su gestión. Además de la adjudicación arbitraria e ilegal de viviendas, Moreira "no prestó la colaboración debida para poder esclarecer" los hechos durante la investigación administrativa posterior a su renuncia, indicó el informe.

El modus operandi

El análisis detallado de los expedientes y adjudicaciones revela que la secretaria de la exministra derivaba las solicitudes de adjudicación por dos vías: "A los ciudadanos comunes se les asesoraba sobre los diferentes programas de viviendas y, si no cumplían los requisitos, se terminaba la atención".

Para la adjudicación directa de viviendas, Irene Moreira y sus colaboradores cercanos implementaron un sistema llamado "planilla puertas abiertas", que "carece de fundamento legal", según el informe.

Las abogadas del Ministerio de Vivienda determinaron que la ex empleada doméstica de Irene Moreira no debía recibir una vivienda, que fue adjudicada de forma directa. El apartamento, ubicado en Belvedere, se otorgó con plan de alquiler con opción a compra, pero no correspondía.

De forma discrecional fueron entregadas viviendas a la exempleada doméstica de Irene Moreira que no se encontraba en situación de emergencia habitacional; a una integrante del Instituto Melchora Cuenca de Cabildo Abierto con ingresos por encima de la línea de pobreza; a otra en Rivera que carecía de informe social previo y ya había sido beneficiada y desalojada por no abonar la cuota y los gastos comunes; y también a una funcionaria que trabajaba para Guido Manini Ríos en pase a comisión.

Por tanto, la investigación concluye que tanto el comportamiento de Irene Moreira como del exdirector de Vivienda, Jorge Ceretta, fue "arbitrario y no se ajustó a derecho".

"Actuaron con abuso y exceso de poder, desviándose gravemente de las normativas aplicables y violando los principios fundamentales, privilegiando a ciertos ciudadanos por encima de otros en situaciones similares", concluye el informe.

Además, critica que la exministra "no prestó la colaboración debida durante la investigación, con declaraciones que no coincidieron con las pruebas o respuestas de testigos".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO