Esa declaración era condición necesaria para que el terreno pudiera ser reclasificado de rural a suburbano industrial. La recategorización del predio elevaba también su valor de mercado. Cuatro días después de presentada la solicitud, el predio fue vendido.
Al buscar los datos registrales del padrón, Ríos confirmó la información y tras reunir las pruebas, presentó la denuncia. "Básicamente, el intendente actuó de los dos lados del mostrador para obtener un beneficio económico y eso es lo que se enmarca dentro del artículo 161 del Código Penal de conjunción de interés público con el privado", aseguró.
Ríos afirmó que Ezquerra, a través de una persona que tenía un vínculo funcional con la Intendencia, convenció a la empresa de comprar el campo. De los hechos señalados se presentaron pruebas, declararon denunciantes y testigos, entre ellos, ediles de varios partidos políticos.
También declaró el propio Ezquerra. "Creemos que fue muy satisfactoria la declaración", afirmó Gustavo Bordes, abogado del intendente de Tacuarembó. La defensa del jefe comunal presentará un escrito en el que solicitarán otras probanzas y agregan documentación con el objetivo de cerrar el asunto. Para el abogado, Ezquerra fue "absolutamente, totalmente contundente".