Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Tacuarembó | intendente |

Justicia

Intendente de Tacuarembó declaró tras denuncia de conjunción del interés público y privado

Wilson Ezquerra enfrenta una causa por vender un campo de su propiedad a una empresa forestal que se iba a instalar en Tacuarembó

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El fiscal de Durazno de 1º turno, Diego Chaves, tomó declaración a varias personas en la causa que investiga al intendente de Tacuarembó Wilson Ezquerra, por presunta conjunción del interés público y privado, vinculada a la venta de un campo de su propiedad.

La causa se reactivó luego de que Chaves asumiera la fiscalía de Durazno en marzo. El caso había pasado por cinco fiscales previamente: tres en Tacuarembó, que, por distintos motivos, no continuaron con la investigación, y dos en Durazno, la fiscal Gabriela Rusiñol, que se jubiló, y la fiscal suplente Charline Ferreyra, quien tuvo el caso hasta que lo tomó Chaves.

La denuncia de Ríos

Sebastián Ríos de Radio Kandela de Tacuarembó denunció el caso. Contó que en junio de 2024 recibió la información de que Ezquerra había presentado la solicitud para que se declarara de interés departamental un emprendimiento maderero de capitales brasileños asociado a un padrón de su propiedad.

Esa declaración era condición necesaria para que el terreno pudiera ser reclasificado de rural a suburbano industrial. La recategorización del predio elevaba también su valor de mercado. Cuatro días después de presentada la solicitud, el predio fue vendido.

Al buscar los datos registrales del padrón, Ríos confirmó la información y tras reunir las pruebas, presentó la denuncia. "Básicamente, el intendente actuó de los dos lados del mostrador para obtener un beneficio económico y eso es lo que se enmarca dentro del artículo 161 del Código Penal de conjunción de interés público con el privado", aseguró.

Ríos afirmó que Ezquerra, a través de una persona que tenía un vínculo funcional con la Intendencia, convenció a la empresa de comprar el campo. De los hechos señalados se presentaron pruebas, declararon denunciantes y testigos, entre ellos, ediles de varios partidos políticos.

También declaró el propio Ezquerra. "Creemos que fue muy satisfactoria la declaración", afirmó Gustavo Bordes, abogado del intendente de Tacuarembó. La defensa del jefe comunal presentará un escrito en el que solicitarán otras probanzas y agregan documentación con el objetivo de cerrar el asunto. Para el abogado, Ezquerra fue "absolutamente, totalmente contundente".

Dejá tu comentario