A casi tres años de iniciado su mandato, el gobierno uruguayo enviará al exintendente de Tacuarembó, Eber da Rosa, como embajador en Venezuela.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
De aceptarse la solicitud, se concretaría el regreso de un alto representante diplomático uruguayo ante el gobierno de Venezuela desde Carlos Pacheco, último embajador ante Caracas que cumplió funciones hasta 2015.
Desde ese año, Uruguay pasó a estar representado por encargados de negocios, actualmente el funcionario de carrera es Carlos Bentancour.
Pese al giro político y diplomático, Lacalle dijo a mediados de noviembre que sigue considerando que el gobierno venezolano encabezado por el presidente Nicolás Maduro “es una dictadura”.
En aquel entonces, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, se había referido en duros términos a Lacalle: “uno no entiende a ese presidente. No lo entiende, porque él designa un embajador y después sale diciendo que Nicolás (Maduro) es un dictador”.
Da Rosa de 66 años, nacionalista y de extracción wilsonista, se desempeñó como intendente de Tacuarembó en tres períodos: 1995-2000, 2000-2005 y 2015-2020. Antes se desempeñó como diputado y llegó a ser senador en dos períodos por el sector liderado por Jorge Larrañaga.
En su argumentación para el pedido de venia, el Poder Ejecutivo se refirió a la capacidad y eficiencia de da Rosa en las actividades desarrolladas a lo largo de su carrera profesional, que considera lo convierten en la persona idónea para la responsabilidad que implica la designación.
El nombre del exintendente fue recibido con agrado por el gobierno de Nicolás Maduro, pero no así por altos representantes del chavismo.