Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En declaraciones al diario El País, el diputado Gustavo Olmos, uno de los impulsores de la denuncia, expresó que la ampliación consta de “elementos” con los que su fuerza política no contaba “en el momento que se hizo la (comisión parlamentaria) investigadora”, los cuales “tienen que ver con Kirma”, la misteriosa empresa estonia de publicidad digital que está en el centro de la trama.
“Nosotros siempre tuvimos muchas dudas sobre la empresa, porque todo era básicamente irregular”, añadió. A partir de información que se solicitó a través de Interpol para determinar de dónde salieron los correos electrónicos, resulta que la empresa desapareció, que no hay rastro ni de su sitio web ni de sus correos electrónicos. Entonces ahí hay un capítulo que pedimos que se profundice la investigación”, añadió el legislador.
Otra parte de la ampliación de la denuncia corresponde a la publicidad en la vía pública, donde “hubo un expediente en el cual se intentó comprar de forma directa a una sola empresa más de medio millón de dólares”, sostuvo Olmos.