El presidente de la república, Luis Lacalle Pou, se mostró confrontativo en la jornada de ayer en una exposición que tuvo lugar en el CED (Centro de Estudios de Desarrollo). Parte de su discurso fue dedicado al Frente Amplio y al PIT-CNT, en particular por la posición respecto al plebiscito sobre la seguridad social.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Lacalle Pou dijo: “tengo un gran signo de interrogación y creo que tiene que ser contestado, porque hay que hacerse responsable de los actos y las omisiones…los que hoy plantean el plebiscito no aportaron una idea…y el Uruguay tiene que saber que van hacer o pretenden hacer si la ciudadanía les da la posibilidad de ser gobierno. Tienen que contestar" reclamó.
El ex diputado del Frente Amplio por el PVP (Partido por la Victoria del Pueblo), Luis Puig no dejó pasar la oportunidad y le respondió al presidente. En su cuenta de X expresó: “Nuestra respuesta es simple, recorremos el país recolectando firmas para que la reforma del gobierno no te robe 5 años de tu vida” sentenció.
La reforma de la seguridad social aprobada por el gobierno de la coalición de derecha, es cuestionada por el Frente Amplio y por el PIT-CNT. Desde su punto de vista la reforma afecta los derechos de los trabajadores, al aumentar la edad jubilatoria y recortar las prestaciones futuras. En lo previo a su votación, también existieron voces contrarias a la interna de la coalición, como fue el caso de Cabildo Abierto, quien finalmente terminó acordando los términos de la reforma.
La iniciativa de consulta popular es atacada por el gobierno, como lo demuestran las ultimas declaraciones de Lacalle Pou. Los impulsores se encuentran recolectando firmas bajo la consigna “Afirmá tus derechos” para convocar a un plebiscito donde se ponga a consideración la eliminación de las AFAPS, se establezcan límites concretos para la edad jubilatoria, 60 años de edad y 30 de trabajo; y se coloquen montos mínimos de las jubilaciones. El PIT-CNT, FUCVAM, la FEUU y varios sectores del Frente Amplio como el Partido Comunista, el Partido Socialista, y el PVP, son algunas las organizaciones sociales y políticas que adhieren e impulsan la iniciativa contra la reforma jubilatoria.