Al grito de “No es un a guerra, es genocidio” millares de montevideanos recorrieron 18 de Julio para expresar su solidaridad con el pueblo palestino víctima del asedio israelí desde hace más de una semana.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La marcha partió pasadas las 18 de la plaza de Cagancha y se dirigió hacia la plaza Independencia donde se leyó una proclama. Allí, sobre la puerta de la Ciudadela, se instaló un escenario decorado con banderas de Palestina y con música de interpretes de esa nacionalidad.
“Llegamos hasta la Torre Ejecutiva para pedirle al presidente Lacalle que deje de solidarizarse con el opresor”, señalaron los oradores. “La población de Gaza, de dos millones doscientas mil personas, la mitad de ellas menores de edad vive encerrada en la cárcel a cielo abierto más grande del mundo, sometida desde hace 16 años a un inhumano bloqueo por aire, tierra y mar. Está siendo bombardeada indiscriminadamente desde hace 14 días. Además, el régimen israelí cortó el suministro de agua, electricidad, combustible, alimentos y medicamentos. La crisis humanitaria generada no tiene antecedentes ni proporciones. La Convención Internacional para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio lo define como la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico o religioso, mediante actos como el asesinato de miembros del grupo, la imposición de daños corporales y la imposición de condiciones destructivas”, agrega ilustrando la situación que vive el pueblo palestino.
“Exigimos al gobierno uruguayo que en lugar de iluminar edificios públicos con los colores de la bandera de Israel manchada de sangre palestina, deje de apoyar sus crímenes de guerra y se sume a las voces que en todo el mundo están exigiendo alto al fuego inmediato, cese de bombardeos masivos sobre Gaza, permitir la entrada inmediata de ayuda humanitaria”, señala más adelante la proclama.
“Manifestamos nuestro repudio y condena a las atrocidades que está sufriendo el pueblo palestino de Gaza. Afirmamos que la paz solo será posible y duradera cuando los derechos del pueblo palestino sean respetados plenamente”, concluye.