Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Nane |

Elecciones en la Inddhh

Nane cuestionó a CA por proponer candidatos a la Inddhh

La senadora Silvia Nane recordó que Cabildo Abierto ha declarado que la Inddhh no debería existir. "¿Por qué [CA] propone gente?, ¿por un acuerdo de reparto político de cargos?

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La senadora del Frente Amplio Silvia Nane analizó la nomina de candidatos a integrar la dirección de la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh), asegurando que hay personas propuestas que no cuentan con formación ni experiencia en la materia.

Entrevistada en el programa Legítima Defensa, la legisladora se mostró crítica con la discusión parlamentaria sobre las candidaturas y vio con preocupación la conformación de una lista de 25 postulantes, donde la mayoría no cuenta con idoneidad o fueron impulsadas por legisladores y no por organizaciones sociales.

Nane contó que, para evaluar de qué forma podrían contribuir los candidatos con la Inddhh, realizó una planilla con los nombres de las personas postuladas, su formación y experiencia en derechos humanos y, por otro lado, los ejes de acción de la Institución (étnico racial, género, niñez y adolescencia y diversidad) y su plan estratégico. "Hice una puntuación en base a méritos y entrevistas, y me dio que el 60% no pasaba de una escala de 5 puntos en un máximo de 15".

Por otro lado, cuestionó que existan candidaturas de personas propuestas por Cabildo Abierto (CA), una fuerza política que ha declarado que la Inddhh no debería existir, que no votó el presupuesto quinquenal y que en la sesión del martes no votó la rendición de cuentas de la Institución. "¿Por qué [CA] propone gente?, ¿por qué hay un acuerdo de reparto político de cargos? Ahí vamos para atrás respecto al rol de la Inddhh, que tiene que tener independencia del poder político de turno".

La legisladora insistió en que varios nombres "no deberían haber pasado" la Asamblea General, ya que se trata de personas que no cuentan con formación ni con experiencia e idoneidad. "La idoneidad es importantente porque las declaraciones y los informes que elabora la Inddhh son de caracter moral, y están avalados, justamente, en la solidez moral de quien se expide. Eso tiene que ser reconocido por la sociedad entera, tienen que ser personas conocidas por su integridad etica y moral".

Para finalizar, sostuvo que con las postulaciones propuestas por legisladores, se "menosprecia, explicita y formalmente, la participación de la sociedad civil". "Es un problema serio, una democracia no es plena si la gente no participa (...). Si la INDDHH va a ser un concurso de candidatos presentados por legisladores, ¿qué le queda a la sociedad civil?, ¿controlar por fuera de la institucionalidad?", cuestionó.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO