Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Oddone | Asamblea General |

Pone el foco en el crecimiento

Oddone sobre la situación fiscal: "Es más restrictiva de la que imaginábamos"

Oddone señaló que al momento no cuentan con la información que determine que sea necesario establecer un ajuste fiscal inminente.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El futuro ministro de Economía, Gabriel Oddone, se reunió este martes con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas en el marco de la transición que lleva adelante el gobiernod de Lacalle Pou y el de Yamandú Orsi.

En rueda de prensa el economista fue consultado sobre la comunicación del Poder Ejecutivo a la Asamblea General de que ampliará el tope de endeudamiento neto del gobierno, establecido para el ejercicio 2024, el economista explicó que con esto queda demostrado que la situación fiscal "es más restrictiva de la que imaginábamos todos hace años y que, por lo tanto, tenemos que tener mucho cuidado con la elaboración del Presupuesto y el manejo de las finanzas públicas en los próximos meses".

Oddone afirmó que la decisión del MEF supone “algo que ya preveíamos”, esto es, “que el escenario de incumplimiento del tercer pilar de la regla fiscal tenía alta probabilidad de incumplirse, y eso es lo que terminó ocurriendo, producto de que la situación fiscal tuvo algunos deterioros en esta última parte del período de gobierno”.

Para Oddone no es neceario un ajuste fiscal

El economista señaló que al momento no cuentan con la información que determine que sea necesario establecer un ajuste fiscal inminente. “Lo que hemos dicho en campaña, y lo reafirmamos, es que vamos a procesar una consolidación fiscal a lo largo de este período de gobierno”, expresó.

Además, indicó que el principal foco del gobierno será en el crecimiento para mejorar la recaudación y el gasto para poder hacer un uso más eficiente de los recursos.

"Por ahora, nada de lo que ha ocurrido en las últimas horas cambia nuestro diagnóstico que teníamos hace una semana".

En lo que respecta a la reunión y a las características de la transición, indicó que las actuales autoridades del MEF le compartieron temas que consideraban importantes, además de información que le entregaron por escrito. En este sentido, formularon una agenda de trabajo para los próximos días que incluye a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y al Banco Central.

"En algunos temas que eran más emergentes intercambiamos opiniones y criterios, pero con un clima de trabajo muy amistoso y con una apertura por parte de las actuales autoridades a todos los requerimientos que nosotros pusimos".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO