Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política oficialismo | Rendición de Cuentas | Arbeleche

Aunque los números le cierran

Oficialismo salió a "defender" la Rendición de Cuentas

El oficialismo estima la creación de 12 mil puestos de trabajo y un crecimiento económico del 1,3% para 2023.
Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El oficialismo, representado por la ministra de Economía Azucena Arbeleche y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Isaac Alfie, presentó este lunes en el Parlamento los lineamientos para la Rendición de Cuentas y el Balance de Ejecución Presupuestal del ejercicio 2022.

Arbeleche dijo que estima que el crecimiento económico para este año esté en el entorno del 1,3%. Arbeleche dijo que estima que el crecimiento económico para este año esté en el entorno del 1,3%.

En conferencia de prensa, Arbeleche, dijo que los recursos presentados están destinados a la salud mental y al tratamiento de adicciones. En relación al pedido del titular del Codicen, Robert Silva, de 63 millones de dólares para la educación, la ministra expresó que "seguramente con el presidente Silva vamos a encontrar la manera de que tengan los recursos para hacer frente, para seguir adelante con la transformación educativa".

Arbeleche dijo que estima que el crecimiento económico para este año esté en el entorno del 1,3 % y apuntó al contexto internacional donde se destaca un menor crecimiento, el aumento de las tasas de interés y las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania, además de la crisis hídrica que atraviesa Uruguay. También expresó que esperan la creación de 12 mil puestos de trabajo. "Este período terminaría con una recuperación total o un aumento del salario real", indicó.

Por su parte Juan Martín Rodríguez, diputado por el Partido Nacional, dijo que se “cae” el “relato” de la oposición sobre que hay “recortes” en distintas áreas del Estado. En una rueda de prensa en medio de la comparecencia, Rodríguez valoró que se “evidencia” que en cada uno de los años transcurridos los recursos asignados “han sido superiores a los ejecutados en 2019, con previsiones para los restantes años del presente gobierno que también superan ampliamente los recursos ejecutados en el último año del pasado gobierno”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO