Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Temas de coyuntura

Orsi en modo alerta: "Hay una conflictividad llamativamente creciente"

En Ombúes de Lavalle, el presidente Yamandú Orsi mostró preocupación porque la conflictividad es "llamativamente creciente”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Luego de la inauguración oficial de la cosecha de cebada 2025 en Ombúes de Lavalle este viernes, el presidente de la República Yamandú Orsi ofreció una serie de declaraciones que dejaron ver su inquietud por el clima social y laboral del país. Su señalamiento más fuerte apuntó a lo que definió como una “conflictividad llamativamente creciente”.

Temas de coyuntura

El presidente dialogó con la prensa sobre varios temas de coyuntura. Uno de los primeros fue la situación vinculada a Cardama y la adquisición de las OPV. Orsi insistió en que el gobierno procedió con cautela y que la denuncia se presentó cuando surgieron sospechas de irregularidades. Aclaró que se trata de un asunto estrictamente comercial y no político, y que el foco debe permanecer en garantizar lo mejor para el país: “Tenemos que hacer lo que sea mejor para Uruguay y tener las OPV. No hay que hacer política doméstica de un negocio que es complejo. El tema es que estamos en una situación rara, que no tenés garantía”.

Consultado sobre la violencia en centros educativos —tras reunirse con el gremio de maestros—, Orsi sostuvo que el problema “se está resolviendo bien”, pero no restó gravedad al episodio reciente. Lo calificó como una situación “casi inédita” y recalcó que no debe naturalizarse la violencia en las escuelas. Señaló que las medidas ya fueron comunicadas por sindicatos y autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).

La prensa también pidió su opinión sobre la decisión de Ademu de desafiliar al presidente de la ANEP, Pablo Caggiani. Orsi se mantuvo al margen: “Poco importa si me duele o no me duele… es una línea que viene hace tiempo llevando adelante el sindicato”. Añadió que prefiere no contribuir a escalar tensiones: “Lo que yo aporte, lo que yo diga, no sé si ayuda. Yo prefiero no echarle leña al fuego”.

Fue al final del intercambio cuando el mandatario manifestó su preocupación sobre el clima general del país. Frente a la pregunta sobre el grado de conflictividad, respondió sin rodeos: “Complicado, en algunas áreas. Me preocupa mucho el puerto. Es algo que me preocupa”. Y, ante la consulta por la ocupación del Centro Regional de Profesores de Colonia, profundizó: “Se está revisando… es lo que le decía… hay una conflictividad llamativamente creciente”.

Dejá tu comentario