Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales Pit-Cnt | propuesta tributaria | propuesta

Un paso firme

Pit-Cnt va rumbo a aprobar propuesta del 1% para combatir la pobreza infantil

El Pit-Cnt presentó y analizó este jueves la propuesta tributaria para gravar con el 1% al 1% más rico, elaborada por un grupo expertos de la Udelar.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Pit-Cnt dio un paso firme en la consolidación de su propuesta tributaria que plantea un gravamen del 1% al 1% más rico para combatir la pobreza infantil y reducir los niveles de desigualdad social. Este jueves la iniciativa fue objeto de una jornada de análisis interno y fortalecimiento técnico que contó con la participación de economistas y especialistas.

La mesa de trabajo interna, desarrollada en la sede de la central sindical, sirvió para que los sindicatos recibieran información técnica detallada y consideraciones políticas de la propuesta, según informó el Portal del Pit-Cnt.

La presentación de prpuesta estuvo a cargo de la economista Alejandra Picco, coordinadora técnica del Instituto Cuesta Duarte, y del contador Gustavo Viñales, máster en Hacienda Pública.

Al cierre del encuentro, el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, enfatizó las "fortalezas éticas y humanas" de la iniciativa. "Resulta inadmisible —desde un punto de vista de clase— que un país que logra exportar alimentos para decenas de millones de seres humanos, conviva con el hecho de que uno de cada tres niños, niñas y adolescentes estén por debajo de la línea de pobreza", declaró Abdala, subrayando la necesidad de una herramienta que simultáneamente abata la pobreza en los hogares con menores y disminuya los "escandalosos procesos de desigualdad".

Abdala destacó además la sintonía de la propuesta uruguaya con las discusiones que se abren a escala global, citando al Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, y al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, como referentes en la puesta en agenda de la desigualdad en el reparto de la riqueza a nivel continental.

Presentación oficial

En cuanto a los pasos a seguir, el titular de la central sindical urgió a la próxima Mesa Representativa a concretar la propuesta en una resolución formal, la cual será luego articulada con diversas organizaciones sociales.

La presentación oficial de la iniciativa a la opinión pública está prevista para el mes de diciembre, en un acto a realizarse en el Paraninfo de la Universidad de la República, institución con la que el PIT-CNT tiene agendada la firma de un nuevo convenio marco el 4 de diciembre, en línea con su estrategia de alianza entre el movimiento sindical y el ámbito intelectual.

Dejá tu comentario