Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Orsi | Cárceles | gobierno

muestra anual

Orsi respaldó la educación en cárceles y el INR anunció nuevas acciones

El presidente Yamandú Orsi recorrió la muestra del Programa Nacional de Educación en Cárceles, en el que participaron 500 personas privadas de libertad.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recorrió la muestra anual del Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC), en la que participaron cerca de 500 personas privadas de libertad de once unidades penitenciarias, según consignó Presidencia. La feria, que reunió 23 talleres de distintas áreas, exhibió los resultados del trabajo educativo, artístico y cultural desarrollado durante el año en los centros de reclusión.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) en coordinación con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y otras instituciones del Estado, tiene como propósito ofrecer espacios de aprendizaje y formación que contribuyan al egreso y a la reinserción social. En la muestra, Orsi visitó los stands de serigrafía, diseño textil, carpintería, creación musical y huerta, además de los espacios dedicados a las narrativas audiovisuales, la propuesta literaria y el proyecto editorial Libres de Mentes.

Prioridad del gobierno

El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, subrayó la relevancia de esta política pública, considerada una de las 63 prioridades del gobierno, que contará con recursos humanos y presupuestales específicos. Recordó que “el 88% de la población carcelaria tiene 45 años o menos”, por lo que garantizar formación educativa, laboral y cultural desde el Estado “es clave para el momento del egreso”.

El programa se articula en tres ejes fundamentales: educación para el trabajo; educación desde y hacia la cultura; y apoyo a los procesos educativos mediante la mediación a la lectoescritura. En ese sentido, el director nacional de Educación, Gabriel Quirici, valoró el compromiso de los equipos penitenciarios y el componente humano de la tarea. “Todos merecemos una oportunidad”, afirmó.

Durante la jornada, la directora del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), Ana Juanche, anunció el lanzamiento de una campaña nacional de alfabetización en cárceles, que será implementada de forma conjunta por el MEC, el INR, la ANEP, la Universidad de la República, el Inefop y Ceibal.

La iniciativa buscará "fortalecer el vínculo entre la educación, el arte y la convivencia, así como promover el reconocimiento de las personas privadas de libertad como sujetos de derechos, portadores de saberes y capacidades creativas, y agentes activos de una sociedad democrática y culturalmente integrada".

Dejá tu comentario