Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Orsi | Topolansky |

Declaraciones

Orsi se refirió a las palabras de Topolansky en el libro Los indomables

El presidente electo Yamandú Orsi reafirmó la importancia de confiar en las instituciones democráticas y en los procesos judiciales como garantía del Estado de derecho.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el marco de una rueda de prensa, Yamandú Orsi, próximo mandatario que asumirá en marzo, fue consultado sobre las declaraciones de Lucía Topolansky en el libro Los indomables, escrito por el periodista Pablo Cohen. La obra, presentada a principios de diciembre, recoge entrevistas con el expresidente José Mujica y su esposa, Lucía Topolansky. En ella, la exvicepresidenta realizó declaraciones que generaron controversia en torno a las investigaciones judiciales sobre delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico-militar en Uruguay.

Orsi señaló que las palabras de Topolansky se inscriben en un debate con varias aristas. “El tema que convoca tiene distintas aristas”, comenzó diciendo. Subrayó la importancia de la memoria y destacó que “Uruguay ya lo resolvió” y que “hoy nadie duda y nadie deja de pensar en esos 20 de mayo de lo que estamos hablando”, en referencia al Día de los Derechos Humanos y los Detenidos Desaparecidos.

"Acá se violaron derechos humanos"

En su reflexión, Orsi también destacó dos componentes fundamentales, la verdad y la justicia. “Acá se violaron los derechos humanos, acá hay mucha gente que está desaparecida. Acá se atropellaron los derechos humanos de manera cruel e inaceptable”, declaró. Además, sostuvo que la Justicia es una institución fundamental del Estado y evitó emitir críticas sobre sus procedimientos. “La Justicia es parte de un poder del Estado y yo no soy quién para analizar ni dudar de lo que los jueces determinan”, afirmó.

Orsi remarcó su confianza en el sistema judicial uruguayo y aseguró que “no tiene dudas” de lo que la Justicia ha impartido hasta el momento. Asimismo, indicó que, si existen dudas o indicios sobre procedimientos inadecuados, quienes las manifiesten deben hacerse responsables de sus declaraciones y sus consecuencias.

Las declaraciones de Topolansky contenidas en el libro también generaron amplio debate. La exvicepresidenta aseguró que “algunos mienten en las declaraciones” relacionadas con crímenes ocurridos durante la dictadura y mencionó casos en los que se habría intentado manipular testimonios. Según Topolansky, “nosotros sabemos quiénes son los que mintieron dentro de la izquierda, pero no lo vamos a decir”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO