El Directorio del Partido Nacional se reúne este lunes a fin de tratar varios temas, entre ellos la mesa tratará la situación del senador nacionalista Juan Sartori respecto a la declaración jurada de su esposa que aún debe presentar, razón por la cual en los últimos días la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) dio unos días más para intimar a presentar su declaración jurada de ingresos y bienes de forma completa y de acuerdo a las normas vigentes.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La reunión para tratar la situación de Sartori estaba prevista desde el pasado 21 de setiembre, a pedido del presidente de la fuerza política, Pablo Iturralde. "Me dijeron que está viniendo el 2 de octubre y ahí hablaremos", había anunciado el presidente de esta colectividad política.
La intimación de la Jutep a Sartori se hizo el mismo 21 de setiembre y le dieron 15 días para que presente la nueva declaración jurada, completa, con la información requerida; por lo que tiene esta semana para presentarla. La resolución fue adoptada por unanimidad en la Jutep y se advirtió que en caso de negarse a hacerlo "se lo deberá declarar omiso y se deberá retener el 50% de su ingreso". Al tiempo, también advirtieron que a futuro para el senador podría significar la imposibilidad de presentarse a cualquier otro cargo electivo.
Por su parte, el senador Sartori sigue defendiendo que su declaración está completa, afirmando que hay un "ensañamiento" en su contra y negándose a "obligar" a su esposa a presentar porque tiene separación de bienes. Sartori se refirió al tema en sus redes sociales el viernes, argumentando que no recibió ninguna intimación y que su declaración "está completa y validada por profesionales locales e internacionales".
Además, el senador nacionalista acusó que "mienten" y aseguró que la realidad es que creció su "patrimonio porque aumentó la cotización de mis acciones en una de las empresas declaradas", sentenció que "hay mala fe o desconocimiento del mundo empresarial por parte de la representante del FA en la Jutep" y lo calificó de "circo".