Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política caso |

Explotación sexual de menores

Penadés deberá pasar unos seis meses más en la cárcel

La defensa de Penadés había solicitado la prisión domiciliaria, pero el Tribunal de apelaciones determinó que siga en la cárcel debido a que aún existen riesgos procesales.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Tribunal de Apelaciones confirmó hoy la extensión de la prisión preventiva para el exsenador nacionalista Gustavo Penadés y el profesor Sebastián Mauvezín por un período adicional de al menos seis meses, según consignó El País. La medida fue tomada tras una audiencia en la que se evaluaron los argumentos presentados por la defensa y la Fiscalía.

Peñadés, quien ha sido objeto de intensa atención mediática desde su detención el año pasado, se encontraba en espera de una decisión sobre la continuación de su detención preventiva. Su defensa había solicitado la prisión domiciliaria, pero se determinó la prisión por considerar que existía riesgo para las víctimas y la investigación.

El riesgo planteado se confirmó más adelante, cuando descubrieron un operativo que se llevó a cabo para obtener información de las víctimas, caso que terminó con cinco personas condenadas. Este hecho fue el argumento en el que se basó el tribunal para extender la prisión preventiva.

El futuro del caso

La fiscal a cargo del caso Peñadés tiene seis meses, hasta los primeros días de octubre, para resolver el rumbo del proceso judicial. Durante este período, deberá decidir si presenta una demanda acusatoria para llevar el caso a juicio oral o si solicita el sobreseimiento de los imputados, una opción que actualmente no está sobre la mesa.

El camino del juicio abreviado también está abierto, pero para ello los imputados deben reconocer su responsabilidad, algo que a esta altura no es esperable.

En caso de que la fiscalía opte por presentar la demanda acusatoria, deberá especificar la pena que solicitará en el juicio y detallar los hechos por los que llevará a los imputados a esta instancia judicial.

Sin embargo, la fiscalía también tiene la opción de solicitar una prórroga de hasta un año más si considera necesario continuar con la investigación más allá de octubre. Esto le permitiría disponer de tiempo adicional para recabar pruebas y esclarecer los hechos relacionados con el caso.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO