Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Pit-Cnt | seguridad social | Abdala

Seguridad social

Pit-Cnt: "El presidente le mintió a la población"

El Pit-Cnt brindó una conferencia de prensa para explicar lo que está en juego con la reforma de la seguridad social que pretende implementar el gobierno. 

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El secretariado ejecutivo del Pit-Cnt brindó una conferencia de prensa este martes para explicar a trabajadoras y trabajadores lo que está en juego con la reforma de la seguridad social que pretende implementar el gobierno.

Al inicio de la conferencia, el titular de la central sindical, Marcelo Abdala, lamentó que Luis Lacalle Pou incumpliera una promesa realizada durante la campaña electoral. "Estamos compungidos porque el presidente de la República le mintió a la población cuando dijo que no iba a subir la edad de jubilación de los trabajadores".

Por otro lado, aclaró que el proyecto que plantea el Poder Ejecutivo "no es una reforma de la seguridad social, sino solo jubilatoria", que se creó "para abatir determinados déficits", pero que "no toca absolutamente nada que tenga que ver con la financiación" ni "la gran riqueza del país".

En tal sentido, aseguró que se continuarán perpetuando injusticias como que los trabajadores aportan al BPS un 15% para la jubilación, los patrones un 7,5% y otros sectores no aportan nada.

Para la central sindical, este proyecto "no tiene la visión integral que necesitan los trabajadores" y "aumenta la discrecionalidad del Poder Ejecutivo, ya que lo habilita a decidir cuestiones que tienen que ver con la seguridad social".

"Nos oponemos a este proyecto porque pierde en Uruguay la seguridad social, pierde el trabajador, pierde el jubilado y pierden los jóvenes, ya que al aumentar la edad de jubilación habrá mayores dificultades para promover el trabajo juvenil", sentenció Abdala. Y añadió: "Se aumenta la edad para jubilarse y los años de trabajo y se rebaja las jubilaciones".

Pero no todos pierden, señaló el dirigente sindical, "gana el capital financiero y las afap porque antes las afiliaciones eran voluntarias y en esta reforma se hacen practicamente obligatorias".

Ante esta situación, informó que el Pit-Cnt le solicitará al Parlamento "lo que no generó el Poder Ejectivo": consolidar una instancia de diálogo social y negociación sobre seguridad social.

Además, confirmó que en noviembre se realizará una "gran movilización" en defensa de los postulados de la central sindical sobre seguridad social.

"Es importante que se hable del tema en los barrios y en el trabajo porque [el proyecto de reforma de la seguridad social] va contra nuestros derechos y no puede pasar sin pena ni gloria".

Embed

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO