Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Pit-Cnt |

responden al ninguneo

Pit-Cnt evalúa paro general de 24 horas para fin de mes

Tras analizar los dichos del presidente sobre que el Pit-Cnt cogobernaba la central sindical respondió diciendo que eso es un "ninguneo" a los trabajadores.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Al tiempo que considera realizar un paro general nacional de 24 horas para fines de agosto, el Pit-Cnt respondió a las afirmaciones del presidente Luis Lacalle Pou de que los sindicatos cogobernaron. Para la central sindical tales declaraciones constituyen “desconocimiento” y “ninguneo” a la clase trabajadora y son una muestra de lo que piensa el gobierno acerca de los trabajadores.

Este jueves se reunió la Mesa Representativa de la central sindical, para considerar un informe sobre el anteproyecto de reforma de la seguridad social y la posibilidad de nuevas medidas de lucha.

Tras considerar el anteproyecto y la situación en el país, signada por el alza de precios, la Mesa recomendó al Secretariado Ejecutivo “preparar una gran movilización en defensa de los derechos humanos”, dijo su presidente, Marcelo Abdala en conferencia de prensa. Precisó que esta movilización está “muy vinculada a los intentos de representación partidaria en la Institución de Derechos Humanos”, en desmedro de las organizaciones sociales. Esta movida será coordinada con la Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, Crysol, y “con el conjunto de las organizaciones de derechos humanos”.

Hay un desconocimiento enorme porque nosotros no cogobernamos sea quien sea quién este en el gobierno Hay un desconocimiento enorme porque nosotros no cogobernamos sea quien sea quién este en el gobierno

Simultáneamente el movimiento sindical trabaja para conformar “una plataforma amplia que tiene que ver con la lucha por la creación de puestos de trabajo de calidad, con un planteo de debatir la actual carestía -la inflación de julio ha sido de las más altas y ha puesto casi en un 10% a la inflación anual-, en defensa de la negociación colectiva, del salario, contra procesos de privatización de las empresas públicas”.

Y en este marco, “especialmente a partir de la honda preocupación que manifestamos en torno al anteproyecto de seguridad social presentado por el presidente de la República, se acaba de elevar a consideración de nuestras filiales la posibilidad de un gran paro general de 24 horas para fines de agosto, principios de setiembre”.

Repuesta a Lacalle

Durante la conferencia de prensa Abdala se refirió a las afirmaciones del presidente Lacalle Pou de que los sindicatos cogobernaron con los gobiernos anteriores. Para Abdala eso demuestra “el nivel de desconocimiento, de ninguneo podemos decir, del presidente de la República con respecto, no a un sindicato como dijo él porque el Pit-Cnt es una convención, una central, pero en definitiva ninguneo, nada más y nada menos, que a la clase trabajadora de este país lo que lamentamos mucho”.

Para el presidente de la central “hay un desconocimiento enorme porque nosotros no cogobernamos sea quien sea quién este en el gobierno”. Recordó que los trabajadores participan en el directorio del Banco de Previsión Social (BPS) porque desde 1992 “se cumple un artículo constitucional que establece que en el directorio del BPS participe no solo la autoridad política, sino empresarios, jubilados y trabajadores”.

Se acaba de elevar a consideración de nuestras filiales la posibilidad de un gran paro general de 24 horas para fines de agosto, principios de setiembre Se acaba de elevar a consideración de nuestras filiales la posibilidad de un gran paro general de 24 horas para fines de agosto, principios de setiembre

Recordó que “a pesar de que no todos los trabajadores afiliados al Pit-Cnt están enmarcados en el BPS”, ya que algunos pertenecen por ejemplo a la Caja Bancaria u otros sistema, “la representación de los trabajadores en el Banco de Previsión Social, que es la lista que presentó el Pit-Cnt, obtuvo nada más y nada menos que 420.000 votos, siendo que no toda la población trabajadora vota”.

“Me parece que es un desconocimiento, y es bastante elocuente de lo que piensa el gobierno de la clase trabajadora. Por eso lamentamos mucho ese nivel de ninguneo”, concluyó.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO