Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Marset | Paraguay |

Irregularidades

Policía paraguaya nombra a nuevo jefe de Interpol tras caso Marset

El anterior jefe de Interpol fue destituido debido al ocultamiento de las alertas rojas sobre la pareja de Marset, Gianina García Troche.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Policía Nacional de Paraguay nombró a Julio Roberto Maldonado Larrosa como el nuevo jefe de Interpol en ese país luego de que se conociera que se levantó el código rojo que pesaba sobre Gianina García Troche y José Estigarribia, esposa y secretario del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien se encuentra prófugo de la justicia.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fpolicia_py%2Fstatus%2F1731716853003661760&partner=&hide_thread=false

"El director general interino de la Dirección General de Investigación criminal resuelve nombrar al comisario principal Julio Roberto Maldonado Larrosa como jefe del departamento de Interpol dependiente de la Dirección Científica y Técnica en reemplazo del comisario principal Juan Alejandrino Pereira Aguilar", se afirma en un comunicado difundido por la Policía en la red social X (ex Twitter).

Según el documento, se tomó la decisión ante "la necesidad de optimizar el ejercicio de la función del personal policial a las normas constitucionales y legales".

El anterior jefe de Interpol en Paraguay, Rodolfo Olivier Fernández Almada, fue destituido de su cargo días atrás debido a las sospechas de que un integrante de Interpol ocultó las alertas rojas sobre García Troche y Estigarribia, permitiendo que pudieran regresar a Paraguay sin ser detectados.

Por el levantamiento del código rojo sobre la esposa de Marset ya fueron detenidos tres agentes policiales, sospechosos de habar utilizado un usuario para dar de baja la notificación del sistema informático de Interpol.

El principal sospechoso es un suboficial en cuyo casillero se encontraron documentos relacionados al caso de Sebastián Marset.

“A las 12 de la noche fui a romper los casilleros de uno de los detenidos en este caso y encontré muchísima documentación relacionada a Marset, a todos los procesados en el caso "A Ultranza" y otras documentaciones de personas de otros países con alerta migratoria. Son documentos confidenciales que no tenían por qué estar en un casillero de un investigado”, sostuvo la fiscal del caso, Ruth Benítez.

Con información de Sputnik.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO