Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Pit-Cnt | reforma de la seguridad social |

Servicios afectados

¿Quiénes adhieren al paro general de este jueves?

El paro general parcial decretado por el PIT-CNT contra la reforma jubilatoria del gobierno tendrá amplia adhesión. ¿Cómo repercutirá en los servicios?

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El paro general del Pit-Cnt en rechazo a la reforma de la seguridad social que impulsa el gobierno comenzará a las 9 con una concentración en la explanada de la Universidad de la República, en 18 de Julio y Tristán Narvaja. De allí se marchará hacia el Palacio Legislativo a media mañana.

Estas son algunas de las organizaciones que ya se pronunciaron y la manera en que repercutirá en los servicios :

ADEOM: La Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Montevideo (ADEOM) adhiere al paro de 24 horas, y comenzará a las 22:00 del miércoles.

BANCOS: La Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) informó que en Montevideo y zona metropolitana el paro será desde las 13:30, y la hora de reintegro se comunicará durante la jornada. En las capitales del interior, será de 14:00 a 16:00 y en el resto de los bancos del país de 15:30 a 16:00.

EDUCACIÓN: Los gremios de la educación secundaria paran desde el inicio del turno matutino en los liceos hasta el final del vespertino. En el caso del sindicato de maestros de Primaria, la medida de paro la resuelve cada filial departamental de la Federación de Magisterio. Hasta el momento han resuelto parar en Salto, Maldonado y Soriano.

TAXIS: El Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas (SUATT) adhiere y para, desde las 9:00 hasta las 00:00, el transporte metropolitano acompaña sin paro.

ÓMNIBUS: La Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT) resolvió “convocar a un paro general de 24 horas del transporte a nivel nacional cuando ingrese el proyecto al Parlamento”.

SALUD: La Federación Uruguaya de la Salud (que centraliza la salud privada) convocó a un paro de 9:00 a 15:00 horas. En salud pública el paro es de 24 horas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO