Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Sorpresa y media

Retiro de UKG en Uruguay deja a 300 empleados despedidos y es convocada por Dinatra

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, dijo estar sorprendido por la noticia, ya que se hace poco se había anunció la expansión empresa.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) se enteró del retiro de la empresa Ultimate Kronos Group (UKG) a través de los medios de comunicación y, desde la mañana de este miércoles, intentó ponerse en contacto con las autoridades de la compañía.

La Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra) tenía encomendada la tarea de citar a los responsables locales de UKG para conocer los detalles de por qué anunciaron que, a partir de 2026, dejarán de operar en Uruguay, lo que implica el despido de 300 trabajadores.

Dinatra envió varios correos electrónicos a la empresa e incluso obtuvo el teléfono de la gerenta local, Chiara Toscani, pero ninguno de los intentos de contacto realizados por el ministerio tuvo éxito hasta el momento.

En esas comunicaciones, las autoridades invitaron a la empresa a concurrir al MTSS para abordar la situación del cierre y conocer los pormenores de cada caso laboral.

Castillo sorprendido

El miércoles el ministro de Trabajo, Juan Castillo, dijo en rueda de prensa que convocaron a la empresa a la Dirección Nacional de Trabajo, ya que hasta el momento la información con la que cuenta el ministerio es la que ha salido en la prensa. “Corresponde que el ministerio se interese, se preocupe, con cualquier empresa, pero más con una empresa que tiene una cantidad importante de trabajadores. Queremos saber cuáles son los argumentos, si alguno está a nuestro alcance, poder solucionarlos”, explicó. Mencionó, además, que por el momento no hay contacto con los trabajadores, y que no tienen información de que exista una organización sindical de base en la empresa.

Castillo dijo que estaba sorprendido por la noticia, ya que en la publicación de Forbes “una de las caras visibles de la empresa anuncia la expansión de la empresa, de pasar de 300 a 500 trabajadores en el corto plazo”.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, comentó este miércoles que es “una lástima” el retiro de la empresa de Uruguay, pero añadió que cuando se enteró “lo que le está pasando a UKG en el mundo, no me sorprende. Es un modelo de negocio que está teniendo sus dificultades”.

La empresa UKG

UKG, una empresa de Estados Unidos que desembarcó en Uruguay para ofrecer soluciones de software en materia de recursos humanos, llegó con una inversión inicial que le permitió emplear a 40 personas. Un año después, la empresa recibió una inyección financiera millonaria que la posicionó como un competidor fuerte.

En 2023 anunció nuevas oficinas en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y para ese entonces sus directivos habían adelantado que la plantilla se triplicaría. Esto se debía, entre otros factores, a la instalación de un hub de innovación en el LATU que buscaba convertirse en referencia para América Latina.

Ese año, UKG tenía el desafío de alcanzar los 300 empleados en menos de cinco años, una meta que logró mucho antes de lo previsto. Su operativa se basa en soluciones como el sistema de payrolls, que procesa cientos de miles de millones de dólares al año en sueldos de empresas, alrededor del mundo.

Incluso en entrevistas que directivos de UKG brindaron hace pocos días, mencionaban planes a futuro, como ampliar el equipo de ingeniería y de customer experience.

Dejá tu comentario