El ministro de Salud, Daniel Salinas, no está de acuerdo con el proyecto de ley de eutanasia. "Tengo que estudiarlo mejor, pero en principio, como Tabaré Vázquez, estoy por la vida", remarcó.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El secretario de Estado se mostró más afín a "mejorar mucho los cuidados paliativos".
Salinas consideró que la eutanasia es un "camino de salida rápida", mientras que los cuidados paliativos "implican un compromiso entre el paciente y el médico de llegar a un acuerdo de acompañar bien el final de la vida"
El ministro recordó que Uruguay es el "único país de América Latina" con "un sistema desarrollado de cuidados paliativos" y que las autoridades de la dirección especializada de la cartera recorrieron entre 2021 y 2022 todos los departamentos del país y "acreditaron los cuidados paliativos de todos los centros".
El tema tiene divididas las opiniones de los legisladores. Colorados y frenteamplistas fusionaron semanas atrás sus proyectos de eutanasia y acordaron un texto único. Legisladores blancos y de Cabildo Abierto, en tanto, están en contra.
El proyecto reconoce el derecho de los individuos a evitar sufrimientos que entiendan insoportables según su percepción personal, y establece garantías para pacientes, médicos y otros actores "involucrados en el proceso asistencial", concluyó Salinas.