El Secretario General del Partido Colorado y dos veces presidente Julio María Sanguinetti, expresó en declaraciones con el programa radial Punto de Encuentro de 970 Universal, que piensa en tres candidatos para disputar la interna colorada en las elecciones primarias del 2024.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Sanguinetti expresó que estos posibles candidatos son el exsenador Pedro Bordaberry, el actual presidente de la ANEP Robert Silva, y el economista Ignacio Munyo, director ejecutivo de CERES (Centro de Estudios del Realidad Económica y Social).
Respecto a Bordaberry, Sanguinetti aseguró que "lamentó mucho" cuando el ahora exsenador abandonó la actividad política.
"Bordaberry es una figura importante, lamenté mucho cuando se fue del Senado. He hablado con él, pero no de eso. El hombre es vasco, no le gusta mucho que lo arreen”, manifestó Sanguinetti.
Respecto al presidente de la ANEP, Robert Silva, el expresidente colorado indicó que Silva puede poner este año en marcha la Transformación Educativa e iniciar su carrera electoral el próximo 2024, ya que el cargo de Presidente de la ANEP impide a Silva hacer política partidaria.
Por último, Sanguinetti no descartó la posible candidatura del actual director de CERES, Ignacio Munyo. El ex ministro de Relaciones Exteriores de este Gobierno, Ernesto Talvi, también proviene de este centro de estudios.
En esta línea, es secretario general colorado manifestó que CERES "no descalifica", y que Munyo es "una figura muy interesante proveniente de una familia batllista".
Munyo ya había sonado hace uno meses como posible candidato colorado. De acuerdo a lo informado por El Observador en octubre del año pasado, Sanguinetti, junto con otros candidatos colorados, le habrían ofrecido a Munyo la posibilidad de tirarse a la política.
Luego de conocerse esta noticia, Munyo publicó un tweet en donde se deslinda de estos dichos.
"Ante versiones sobre supuesta vinculación con actividades políticas, aclaro que no he recibido propuesta de algún grupo político, que no tengo vínculo con partidos y que estoy comprometido profundamente con mis actuales actividades profesionales", manifestó el economista.