Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Senadores | Parlamento | Carrera

Justicia y Política

Senadores del FA piden citar a Ferrero al Parlamento

La bancada de senadores del FA busca explicaciones sobre traslados vinculados a casos de alto interés público como el caso Carrera, Besozzi y Astesiano.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El motivo, según explican los legisladores en la misiva a la que accedió Caras y Caretas, es la "gestión poco clara y confusa" que, según la bancada frenteamplista, ha estado realizando la Fiscalía en cuanto al traslado y destino de fiscales, basándose en criterios que consideran "poco claros y confusos".

La bancada cita como uno de los casos de la fiscal Sabrina Flores, quién tenía a su cargo el controvertido caso Astesiano y posteriormente fue trasladada a Homicidios.

"Resulta extraño que unos meses antes de que tomara esta decisión, se negó a que se hiciera una nueva pericia internacional al celular del ex custodio del expresidente Lacalle, desautorizando a la Fiscal Flores. Meses después, lo que siguió fue el traslado de quien había llevado a cabo la investigación de uno de los casos de corrupción más graves de los últimos tiempos. A partir de allí, no tomamos conocimiento de más avances en la causa Astesiano", dice la misiva.

En otro punto, citan el caso de la fiscal Stella Alciatui quién fue trasladada luego de haber formalizado al intendente electo de Soriano, Guillermo Besozzi.

"Este aspecto llama poderosamente la atención porque deja ver cómo la Fiscal de Corte subrogante se arroga el derecho de trasladar fiscales que justamente están a cargo de causas sensibles", dicen los legisladores.

El caso Carrera

El último punto recae sobre el exsenador Charles Carrera por presunto abuso de funciones en el Hospital Policial. Los legisladores recordaron que, el 16 de mayo, el propio Carrera recusó a la fiscal que llevaba su caso en Delitos Económicos y Complejos, la Dra. Silvia Porteiro.

Aunque la Fiscal de Corte Mónica Ferrero no aceptó esta recusación, se comunicó que la Dra. Porteiro había solicitado su traslado a una fiscalía de menor jerarquía. Con base en esto, la Dra. Ferrero dispuso la reasignación de la Dra. Porteiro a la Fiscalía de Flagrancia de 8º Turno, nombrando a la Dra. Sandra Fleitas para cubrir la vacante en Delitos Económicos de 2º Turno, citando sus "destacados antecedentes profesionales y académicos".

Sin embargo, desde la bancada parlamentaria se ha criticado que el movimiento de la Dra. Fleitas a esta Fiscalía de Delitos Económicos no se ajustó a los criterios históricos de la Fiscalía General de la Nación, específicamente al no implementarse un "llamado a interesados" para el ascenso a fiscalías especializadas.

Los senadores hicieron hincapié en que la Dra. Fleitas había ascendido a Fiscal de Flagrancia y turno de Montevideo tan recientemente como el 19 de marzo de este año, lo que plantea interrogantes sobre la celeridad de su nuevo ascenso. Para los legisladores, estos traslados de fiscales en causas complejas "requieren que la Fiscal de Corte subrogante aclare cuáles son los criterios que se han venido aplicando", instando a la transparencia en el proceso.

Las preguntas de la bancada del FA a Ferrero

  • ¿Cuál fue el criterio para nombrar a la Dra. Mirna Busich como Fiscal de Flagrancia y turno de Montevideo de 12º turno, en base a sus antecedentes?
  • ¿Cuáles fueron los criterios aplicados para disponer el traslado de la Fiscal Sabrina Flores de la Fiscalía de Flagrancia de 12 turno a la de Homicidios?
  • ¿Por qué la fiscal Dra. Stella Alciaturi, luego de solicitar la formalización del Intendente de Soriano Guillermo Besozzi, fue trasladada pocos días después?
  • Informe los motivos que llevaron a la Dra. Mónica Ferrero a no hacer lugar a una solicitud realizada por la fiscal de la causa Astesiano, la Dra. Sabrina Flores, para practicar una pericia internacional en el celular del ex custodio.
  • Explique cómo la decisión antedicha no invade la autonomía técnica que debe tener un Fiscal, respecto de su jerarca máximo: la Dra. Mónica Ferrero.
  • Informe todos los pormenores de los traslados de las fiscales Silvia Porteiro y Sandra Fleitas ocurrida en mayo de este año.
  • Explique cuáles fueron los criterios para ascender a la Fiscalía de Delitos Económicos de 2º turno a la Fiscal Fleitas, cuando esta recién había sido ascendida dos meses antes.
  • Explique por qué no aplicó en este caso el criterio del llamado a interesados para ocupar la Fiscalía de Delitos Económicos de 2º turno, cuando podrían haber varios fiscales interesados en ocupar dicha función, ya que se considera un ascenso funcional pasar de una Fiscalía de flagrancia a una especializada.

Dejá tu comentario