Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política secretismo | acuerdo | HIF Global

Hidrógeno verde

Señalan secretismo en acuerdo entre el Gobierno y HIF Global

MOVUS señala "total secretismo y ocultamiento" sobre el memorando de entendimiento firmado el miércoles 28 entre el Poder Ejecutivo y la empresa HIF Global.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El miércoles 28 se firmó un memorando de entendimiento entre el Poder Ejecutivo y la empresa chilena HIF Global para la construcción de una planta de hidrógeno verde en Paysandú, pero el contenido del acuerdo aún no se hizo público en la web de Presidencia ni fue compartido con la prensa. En un comunicado, el Movimiento por un Uruguay Sustentable (MOVUS) señaló el "total secretismo y ocultamiento" del Gobierno respecto al acuerdo alcanzado después de negociaciones que se mantuvieron en reserva.

Señalan poca transparencia del Gobierno en el acuerdo firmado con HIF Global

Más allá de las manifestaciones del Prosecretario de Presidencia Rodrigo Ferrés y el canciller Omar Paganini sobre “la mayor inversión en la historia del Uruguay” y que el emprendimiento generará “muchos puestos de trabajo para Paysandú”, desde el MOVUS adviertieron que más allá de las declaraciones a la prensa, no se conoce el contenido del documento firmado, que se dice es previo a la firma de un “Contrato de Inversión”, remarcó el grupo ambientalista en el documento.

La falta de transparencia y el ocultamiento en este tipo de situaciones, con negociaciones secretas entre la Presidencia de la República y empresas extranjeras, fue un proceder duramente criticado en el período anterior por los que hoy desde el gobierno actúan de la misma manera.

Soberanía "comprometida" y "falta de reacción" política

Desde MOVUS entienden que "esto es el avasallamiento del derecho de los ciudadanos a conocer lo que nuestros gobernantes firman en nombre de todos comprometiendo la soberanía sobre nuestros recursos naturales, como el agua, por décadas".

En este caso el ocultamiento del documento ni siquiera se justifica por un mal entendido y es inadecuadamente aplicado el “secreto” de las negociaciones porque se trata de un “Memorando de entendimiento”. Desde el movimiento también apuntan a que las negociaciones "secretas e innominadas" las llevaron adelante "integrantes del Poder Ejecutivo que, salvo el Presidente, no han sido electos por la ciudadanía".

MOVUS expresó que lamenta profundamente la falta de reacción del sistema político ante estos hechos, en especial del Parlamento que queda, como en anteriores ocasiones, sin arte ni parte en las decisiones que afectan y comprometen el futuro de todos. Ni la Comisión Permanente, ni los parlamentarios, en uso de licencia desde diciembre, parecen reconocer la gravedad de estos hechos, adviertieron.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO