Un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Uruguaya (FA) partirá este miércoles hacia Israel para repatriar a ciudadanos uruguayos que se encuentran en ese país. La aeronave partirá pasado el mediodía de la Base Aérea N°1, hará una escala en Madrid y desde allí volará hacia Tel Aviv donde procederá a evacuar a los uruguayos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El operativo es coordinado los ministerios de Defensa y Relaciones Exteriores.
El ministro de Defensa, Javier García, dijo a Telemundo que la Fuerza Aérea y Cancillería "están solicitando todas las autorizaciones correspondientes" para el trayecto. "Es más, vamos a partir mañana sin haber completado todos los trámites para ir ganando tiempo y bueno, en el transcurso del vuelo se irán logrando esas autorizaciones", declaró en rueda de prensa.
"No es un avión comercial que ustedes saben el minuto que sale y el minuto que llega […] La voluntad es lo antes que podamos con toda la complejidad que tiene la zona de guerra", aseveró.
Por su parte, el canciller Francisco Bustillo señaló que se buscará repatriar a 77 uruguayos no residentes en Israel. A su vez, "hay un grupo importante de adolescentes que integran ese contingente que vamos a traer de vuelta a Uruguay en este vuelo humanitario", indicó también en rueda de prensa.
"Estamos abiertos a recibir nuevas inquietudes", sostuvo el secretario de Estado. En tal sentido, señaló que Cancillería puso a disponibilidad un link con un formulario de inscripción para uruguayos no residentes que deseen ser repatriados.
Hasta ahora no se han reportado uruguayos muertos o desaparecidos en los combates. Se estima que alrededor de 22.000 ciudadanos uruguayos viven en Israel.