Disculpas pide Walter Pritsch, Director en BBP Consultores Asesor legal de empresas en materia Civil y Comercial Defensor Público de Familia - Poder Judicial, quién cobró estado mediático en diciembre del 2021 cuando en plena campaña hacia el referéndum del 27 de marzo sostuvo vía twitter que "La Asociación de Defensores Públicos del Uruguay se puso al servicio del PIT CNT en el mismo nivel que el Sindicato Médico del Uruguay en la época de pandemia. La ideología de los dirigentes al servicio de la causa del F.A. violando todos los principios éticos ", y a ese tuit le siguieron una serie de publicaciones instando a votar por el NO a la derogación de los 135 artículos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Ese comentario de Pritsch lo generó luego de que La Asociación de Defensores Públicos del Uruguay (Adepu) analizará la expulsión del defensor especializado en Familia luego de que publicara en su cuenta de Twitter un comentario sobre la intervención policial que reprimió una manifestación de trabajadores del transporte interdepartamental frente a Tres Cruces.
Ese comentario motivó la denuncia en fiscalía por parte de la central sindical.
Aunque Pritsch no lo menciona, como en tantos casos de denuncias por dichos ante fiscalía, un aucerdo al que se llega es al pedido de disculpas públicas por parte del ofensor.
Es así que hace apenas dos horas del dia hoy 25 de mayo, Pritsch pide disculpas desde las redes.
"Como sostuve ante la referida Fiscalía, las opiniones vertidas en la red social fueron hechas por mí en sentido figurado, de modo que jamás pretendí agraviar agredir o generar ninguna reacción adversa o en contra de persona alguna o del movimiento sindical, sino que todo se dio en un debate áspero de opiniones encontradas; 2) Por lo mismo, quiero expresar mis más sinceras y formales disculpas a todos quienes pudieron sentirse agraviados y en particular al movimiento sindical uruguayo y sus integrantes".
Como es de estilo en las resoluciones de éste tenor, este pedido público de disculpas se debe sopstener publicado por un lapso de tiempo.
Los polémicos tuiters de Pritsch venían siendo soportados hasta que rebasó algunos limites.