Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

Estilo dictadura de los coroneles

Rechazan estudiantes griegos presencia policial permanente en Universidades

Desde el pasado miércoles vienen sucediéndose en Grecia, masivas movilizaciones contra una ley que permitiría la presencia policial en las universidades.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Desde el pasado miércoles vienen sucediéndose en Grecia, masivas movilizaciones contra una ley que permitiría la presencia policial en las universidades.

Según reporta KaosenlaRed, durante las manifestaciones realizadas en la capital chipriota, fueron detenidos 27 manifestantes.

Citando datos de la página oficial en Facebook del Movimiento Internacionalista Anti-Guerra de Grecia (ADC, por sus siglas en griego), el medio de prensa ha informado “que miles de estudiantes y profesores protestaron en varias ciudades del país, en contra de la ley que permitiría la presencia policial en las universidades”.

La protesta realizada en Atenas, tuvo como escenario a la sede parlamentaria y se estima que en ellas participaron cerca de 7.000 personas, lo que derivó en la detención de 27 manifestantes por parte de las fuerzas policiales.

“Fuentes policiales notificaron enfrentamientos entre agentes antidisturbios y los estudiantes universitarios congregados en la plaza Syntagma de la capital griega”, la organización griega informó que durante la manifestación “un grupo de jóvenes lanzó cócteles molotov, siendo reprimidos con gases lacrimógenos”.

Dando cuenta de estos hechos, se pudo conocer que, el Partido Revolucionario de los Trabajadores de Grecia (EEK, por sus siglas en griego) “denunció que, en la manifestación, la cual concluyó en la plaza Omonia, un estudiante fue golpeado en el suelo por la policía hasta hacerlo sangrar”.

Las protestas de los estudiantes, alcanzaron a la ciudad griega Salónica, ocasión en que “los jóvenes exigieron a las autoridades retrasar el debate de la ley hasta que finalice la crisis sanitaria de la Covid-19”.

A pesar de este reclamo, la ministra de Educación, Nikos Kerameos, expresó a medios de prensa locales que el objetivo de los manifestantes era “bloquear al Parlamento”.

“La nueva ley permitirá a la Policía salvaguardar la libertad académica y reforzar la seguridad sin tener que actuar bajo la supervisión del rector de cada universidad”, agregó Kerameos.

Desde la caída de la dictadura de los coroneles, en 1974, no se había repetido la presencia policial permanente en los campus universitarios griegos.

Las protestas en rechazo a esta iniciativa del Ejecutivo griego, han sido apoyadas por diferentes organizaciones estudiantiles y políticas, básicamente de la izquierda extraparlamentaria, quienes convocaron a continuar las protestas, bajo la consigna “Educación Trabajo Libertad”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO