Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

Se acrecienta en Afganistán el peligro de las represalias

Desde que tomaron el poder, los talibanes han asegurado que no tomarían venganza de sus enemigos. Sin embargo, informes confidenciales contradicen esta versión. Parte de la población afgana que se encuentra actualmente en el aeropuerto de Kabul, a la espera de una evacuación, estaría siendo buscada intensamente por integrantes del movimiento que tomó la capital el pasado domingo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El grupo fundamentalista islámico Talibán, que tomó el poder definitivamente en Afganistán el domingo, ha accedido a un dispositivo de datos biométricos utilizado anteriormente por las fuerzas militares de Estados Unidos, según informó el medio The Intercept.

El dispositivo, denominado Handheld Interagency Identity Detection Equipment (HIIDE), suele utilizarse para acceder a bases de datos centralizadas, según se explica en el informe del medio estadounidense.

El aparato contiene datos biométricos, como escaneos de iris o huellas dactilares, y podría ayudar a los talibanes a identificar y localizar a los ciudadanos afganos que colaboraron con las fuerzas de ocupación de EEUU.

Según explicó un oficial del Mando Conjunto de Operaciones Especiales de EEUU a The Intercept, los militares norteamericanos solían utilizar el dispositivo para rastrear y localizar a terroristas e insurgentes.

Sin embargo, también recogían datos biométricos de civiles que colaboraron con la coalición militar que ocupó el país por 20 años. Algunos de ellos trabajaban en distintas instituciones diplomáticas, incluida la propia embajada de Estados Unidos.

«Procesábamos a miles de personas al día, teníamos que identificarlas, comprobar si tenían chalecos explosivos y armas, recolectar información», reveló la fuente.

Se intensifica la búsqueda de colaboradores

De acuerdo a un informe confidencial de la ONU citado por el medio The New York Times, los militantes del movimiento Talibán han intensificado en los últimos días la búsqueda de los afganos que cooperaron con las fuerzas de ocupación en ese país.

El informe, elaborado por expertos del Centro Noruego de Análisis Global para la ONU, indica que los talibanes actualmente entran en casas y “arrestan o amenazan con matar o arrestar a los miembros de familias de las personas incluidas en sus listas si no se entregan ellas mismas”.

Según cita el medio estadounidense, muchas de las personas incluidas en las listas que maneja el movimiento talibán, se encuentran en estos momentos en el aeropuerto de Kabul, a la espera de ser evacuadas.

El periódico resalta que la información contenida en el informe contradice lo expuesto por los talibanes, quienes habían asegurado no tomar venganza de sus enemigos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO