Una sentencia obliga a Ancap a pagar US$ 7.100 millones a la multinacional EXOR por incumplimiento de un acuerdo firmado en el año 2014. A esa cifra se llega porque la multinacional denuncia haber intermediado en dos operaciones de cancelación de deuda entre Ancap y la venezolana PDVSA, pero, sin embargo, al ente uruguayo sólo se le pudo demostrar una y fue, casualmente, cuando Sendic ya no estaba al frente.
«Nosotros programamos una primera operación en el año 2012 donde PDVSA introduce a EXOR como intermediario de la operación. Luego PDVSA saca a EXOR y hacemos la operación directamente con el Banco del Tesoro de Venezuela», comienza diciendo Raúl Sendic a Caras y Caretas Portal, y agrega: «EXOR nos reclama y les dijimos que no tenía sentido, que los reclamos se los hicieran a Venezuela que era quien los había introducido y los había sacado».
En el año 2014, bajo la presidencia de José Coya en el ente estatal, se produce la segunda operación por US$ 321 millones, y en este caso, es Ancap quien contrata a EXOR, realizando un acuerdo de servicios -a la postre es el que se puede probar, ya que por la primera operación no se pudo probar nada porque no hay documento firmado-, donde se dice que es para que no suceda igual que lo que pasó con el primer acuerdo: «Pero yo ya no tenía nada que ver con Ancap, me había ido en octubre de 2013 para hacer campaña», aclara Sendic.
Igual es válido aclarar que en este segundo acuerdo la operación cambia porque el gobierno uruguayo ordena que en lugar de pagar con dinero se pagaría con exportaciones.
En la entrevista, Sendic insistía con que ya no estaba en Ancap cuando se firmó el segundo acuerdo y Caras y Caretas Portal hacía lo propio, recordándole que esa segunda negociación se firmó la cláusula debido, según EXOR, a que se había incumplido la primera vez. Es entonces que el exvicepresidente recalca: «En el 2012 no fuimos nosotros quien llamó a EXOR, lo hizo PDVSA. Hubiera sido un desastre que nosotros peleáramos para mantener a EXOR cuando quien lo llamó decidió sacarlo. Ahí sí se podría decir que teníamos algún tipo de interés en que EXOR estuviera, pero nosotros no teníamos ningún compromiso con ellos», insiste Sendic.
Consultado sobre si le parece que a Ancap le corresponde apelar, cosa que puede hacer, contestó: «Es una decisión que le corresponde decidir a Ancap; yo no tengo nada que ver con eso», concluyó.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días