Finalmente, luego de casi cuatro meses de negociaciones y movilizaciones, logramos firmar un preacuerdo con los bancos y con el Poder Ejecutivo, referido a la renovación del convenio colectivo, expresó ayer a Radio Camacuá de AEBU Marcelo Ronchi, presidente del consejo Del Sector Financiero Oficial.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El jerarca indicó que, como es de norma, este preacuerdo va a ser sometido, a la asamblea a realizarse el próximo sábado 20 de agosto a las 12:30 en el Platense Patín Club. Convocamos a todos y todas a participar de esta instancia que es sumamente importante, en donde el único punto del orden del día será la discusión del convenio colectivo y la aprobación de este preacuerdo.


Más adelante Ronchi ingresó a los contenidos de la fórmula: El preacuerdo incluye cuatro o cinco ejes fundamentales. El primero es el mantenimiento de todos los beneficios incluidos en el convenio vencido el 26 de marzo del año pasado, convenio que tiene una data de 30 años de acumulación de beneficios. Como segundo punto están los ajustes salariales, que son anuales, con inflación proyectada, más correctivo, en ellos se incluye la recuperación salarial de la pérdida que tuvimos en el ajuste del 2022. Esta ajuste va a ser recuperada en un 1.8% en enero de 2023 y un 1% en 2024. Con este porcentaje queda saldada la diferencia por no haber ajustado por inflación en enero del 2022, detalló.
Otro punto importante al que AEBU dio carácter de principal en sus reivindicaciones son las vacantes: Logramos quebrar el instructivo de OPP de eliminar dos de cada tres vacantes que se producen; y en varios bancos, principalmente en el República, se llevó muchas áreas fundamentales y de negocio al 1 a 1. Incluso, destacó, en el área informática, un área muy sensible en los bancos, tendremos 60 funcionarios por encima de la dotación actual.
Un tercer punto, considerado fundamental también contenido en el preacuerdo, es la citación a la ANV a un ámbito tripartito en el Ministerio de Trabajo, algo que nunca se había podido lograr y nunca habían accedido. Hoy está sobre la mesa. Además, allí se aumenta la prima por alimentación al 100% a partir de enero del 2023.
Sobre el final de la entrevista Ronchi y teniendo en cuenta todos estos preacuerdos importantes, se convoque a los compañeros a participar este sábado 20 de agosto en la asamblea, que comenzará a las 12:30 en el Platense Patín Club.
En ella, indicó, va a haber dos posiciones. Una, la propuesta del Consejo, que es aceptar el preacuerdo alcanzado con el Poder Ejecutivo, el cual consideramos que es muy bueno. Y por otro lado, una moción que rechaza el preacuerdo por declararlo insuficiente y continuar las movilizaciones hasta tanto obtener una mejora. Por lo tanto es fundamental la participación de la mayor cantidad de compañeros para apoyar una u otra opción. Nosotros, como Consejo, entendemos que es un muy buen preacuerdo y solicitamos y estamos pidiéndole a los compañeros el apoyo a esta moción, finalizó.