Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales FFOSE |

"ÚNETE A LA LUCHA"

Declaró trabajador de FFOSE investigado por posteos en redes

Renzo Siciliano, trabajador de OSE y delegado de la Federación de Funcionarios de Ose (FFOSE) en Rocha, fue citado por Jurídica por posteos en sus redes.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

A las 9:30 de la mañana ya había algunas personas reunidas frente al tanque de OSE que está sobre avenida Del Navío en La Paloma, Rocha. Preparaban carteles y pancartas en apoyo a Renzo Siciliano, trabajador de OSE y delegado departamental por Rocha en la Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE)al que le iniciaron una investigación administrativa por posteos en su cuenta de Facebook que fueron difundidos como capturas de pantalla por WhatsApp.

En las publicaciones Siciliano denunciaba la calidad del servicio y la falta de inversión; reclamos que, explicó el trabajador a Caras y Caretas, son colectivos y no suyos. "Denuncié como delegado y basado en las reivindicaciones de FFOSE en estos años", aclaró.

El organismo le avisó a Siciliano que se dispuso la investigación administrativa por "presuntas irregularidades por expresiones en redes sociales". Sin embargo, no supo hasta hoy, fecha en que tuvo que presentarse ante Jurídica de OSE a declarar, de qué publicaciones se trataba.

Otro elemento que está presente en esta investigación desde el inicio es el de los "presuntos inconvenientes en la prestación de servicio de agua potable en La Paloma". Siciliano relató tras la instancia formal que le consultaron específicamente por esa situación y le consultaron si "tenía pruebas" de que fuera así.

FFOSE1.jpg
FFOSE2.jpg

La declaración comenzó a las 11 de la mañana, media hora más tarde de lo previsto. Afuera esperaban y cantaban en apoyo a Siciliano integrantes del Plenario Intersindical María Romana de La Paloma (al que él pertenece), vecinas y vecinos, representantes de otros sindicatos e integrantes del sindicato de OSE de diversos puntos del país, incluidos el presidente de FFOSE, Federico Kreimerman y el secretario general, Ramón Parra.

Kreimerman habló a las personas presentes antes de que Siciliano entrara y aseguró: "Consideramos esto un acto de persecución sindical y sobre todo venimos a decirle a la OSE que esas cosas que denuncia Renzo no las han salido a desmentir, se la agarraron con Renzo, buscan cortar por el hilo más fino [...] Acá el problema que quieren llevar a cuestioner personales es esconder lo que está pasando realmente en la OSE, no entra gente, tercerizan cada vez más, no hay insumos [...] Venimos a defender al compañero, todo el respaldo del sindicato".

Desde que se conoció la noticia de la investigación administrativa diversos sindicatos y colectivos nacionales e internacionales se manifestaron en apoyo al trabajador y "contra la persecución sindical" que denuncian en esta situación.

https://twitter.com/ffoseuy/status/1519344312911233025

Tras una hora dentro de la oficina con el personal de Jurídica Siciliano salió y contó a la gente que esperaba que la investigación es por una publicación que hizo sobre un problema de abastecimiento de agua en el barrio Anaconda y otra en la que denunciaba falta de inversión en empresas públicas, en esa ocasión UTE, debido a un corte de luz en el balneario.

Aseguró que mostraron interés en saber si realmente hay un problema de abastecimiento de agua en La Paloma, por lo que, como se mencionó, le pidieron pruebas. Ante la consulta de una de las personas que estaba allí de si el tema no era tanto lo que dijo Siciliano como una preocupación por el servicio, alguien aventuró que quizás estaban usando ese tema de excusa para justificar el proceso administrativo.

El siguiente paso es que Jurídica determine si el caso merece iniciar una acción de sumario al trabajador, lo que podría significar suspensiones y el no pago del salario por algunos meses. Desde FFOSE informaron que ya elevaron una carta al directorio pidiendo que la investigación se pause, ya que entienden que no tiene fundamentos, y si no tienen respuesta piensan asistir al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para denunciar persecución sindical.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO