"Exigimos medidas inmediatas, compromiso real y voluntad política para transformar esta realidad que se profundiza con cada hecho trágico. No callaremos ante la indiferencia ni aceptaremos que el sistema penitenciario siga siendo una zona de abandono y muerte", dice el comunicado.
"La propuesta es que nos escuchen"
La medida de instalar una carpa frente al Parlamento, explicó Perdomo, es un espacio de “resistencia, denuncia, intercambio y articulación política”. Allí se recuerda a la funcionaria Liliana Serdeña, fallecida recientemente mientras cumplía funciones, como símbolo de la precariedad del trabajo en el sistema penitenciario.
“La idea es que nos escuchen. Ya venimos conversando con varios actores políticos. Queremos que a la hora de presentar un aditivo o alguna discusión, se incluya al sistema penitenciario y se nos dé para adelante con el trabajo social”, afirmó el dirigente.
Ofucipe advierte que mientras el Ejecutivo destina recursos a cargos de confianza y estructuras que “no cambian la realidad”, se siguen omitiendo compensaciones y mejoras concretas para quienes sostienen, día a día, el funcionamiento de las cárceles.