Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Ejecutivo |

Arrancó la gira

"Un presupuesto de izquierda en un gobierno de izquierda", dijo Pereira

El proyecto busca "alcanzar la equidad" y el Ejecutivo confeccionó un proyecto que "no recorta el gasto", sino que hace que "los que tienen más paguen más".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El gobierno y en Frente Amplio comenzaron en el anfiteatro de la sede del Club Atlético Progreso, en La Teja, una serie de encuentros para defender el presupuesto presentado el pasado domingo en el Parlamento por el ministro de Economía, Gabriel Oddone. Decenas de vecinos se congregaron desde las 19.00 en el club para escuchar a los ministros, Juana Castillo (MTSS), Gabriel Oddone (MEF), Cristina Lustemberg (MSP), al secretario de la Presidencia Alejandro Sánchez, al presidente del FA, Fernando Pereira, y a la senadora Liliam Kechichian.

Todos los exponentes hicieron una defensa del proyecto de ley enviado al Parlamento el domingo pasado y destacaron que va en línea con las prioridades comprometidas por el mandatario en Colonia, que a su vez responden a las bases programáticas frenteamplistas.

El primero en abrir la oratoria fue Pereira, quien destacó que el FA le da la "misma importancia" al debate "con nuestro pueblo" que al parlamentario, e hizo una defensa del presupuesto, al que definió de "izquierda". "Es un presupuesto de izquierda en un gobierno de izquierda. Puede haber mucho ruido, pero ni bien uno se pone a analizarlo, lo primero que puede notar es que llegó al Uruguay una alternativa al modelo neoliberal", inició.

"Alcanzar la equidad"

Los argumentos puestos arriba de la mesa rondaron los que ya se han conocido. Pereira señaló que el proyecto busca "alcanzar la equidad", y arremetió contra la pasada administración por la "mala gestión", que obligó al actual gobierno a "hacer ajustes de las cuentas públicas". En ese sentido, aseguró que el Poder Ejecutivo confeccionó un proyecto que "no recorta el gasto", sino que hace que "los que tienen más paguen más". "Eso es una concepción de un gobierno de izquierda", dijo, y enfatizó en varias oportunidades que el texto tiene una "íntima relación con el programa del FA".

"No somos una fuerza política independiente, somos una fuerza política de gobierno y estamos profundamente orgullosos de ser la fuerza de este gobierno", aseguró Pereira. "Ese orgullo lo vamos a apalancar cumpliendo el programa, pero no exigiendo desde la vereda de enfrente", lanzó, y comenzó a enumerar una serie de medidas que, según dijo, ya generaron que el gobierno cumpliera el 51% de las 63 medidas comprometidas. En ese sentido, habló de las tierras para el Instituto Nacional de Colonización, el salario real, el bono escolar y el diálogo por la seguridad social.

En el cierre de su exposición, citó al expresidente Tabaré Vázquez: "Tenemos que buscar] la construcción de un Uruguay donde nacer no sea un problema, donde ser joven no sea sospechoso y donde envejecer no sea una condena".

Temas

Dejá tu comentario