Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales industria |

Movilización de sindicatos industriales

Exigen una política industrial nacional "verdadera"

"Hemos visto en el correr de los años como Uruguay viene perdiendo industria y mano de obra de calidad", dijo a Caras y Caretas dirigente sindical.
Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Confederación de Sindicatos de la industria protagonizaron este martes una jornada de concentración y movilización para reclamar una política de industria "verdadera". Marcharon desde la Torre Ejecutiva hacia la sede de la Cámara de Industrias.

Diego Zipitría, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria Química (STIQ), explicó a Caras y Caretas los motivos que motivaron la acción sindical: "Tenemos muchos grupos de actividad negociando en el Consejo de Salarios, las pautas son muy básicas, con cámaras empresariales que están muy duras. En este caso, estamos reivindicando la reducción de la jornada laboral a 40 horas, para tener más tiempo de vida con la familia, una política de industria y los puestos de trabajo".

Y añadió: "Hemos visto en el correr de los años como Uruguay viene perdiendo industria y mano de obra de calidad, puestos genuinos con buenos salarios y buenos beneficios, que se vienen perdiendo por tercerizaciones de servicios, que es a lo que está apostando el país hoy por hoy".

Con respecto a la creación de una política industrial, el dirigente agregó que esta debe generar mano de obra y precio de valor agregado en el producto. "No ser un país que exporte soja, carne, celulosa y ahí se termina, sino darle valor agregado a esa materia prima que es lo que permite mejorar los puestos de trabajo, mejorar salarios y reducir la jornada de trabajo".

La oratoria que se desarrolló frente a la Cámara de Industrias puso el énfasis en varios ejes: por un salario mínimo industrial de 37.500 pesos; reducción de la jornada laboral en la industria a 40 horas semanales sin pérdida de salario; por la igualdad de género y oportunidades en la inserción en la industria; y en defensa del trabajo y la industria nacional.

Embed

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO