Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales frigorífico | Paso de los Toros |

Efecto colateral

Frigorífico Paso de los Toros detuvo faenas y 160 personas pueden quedar sin trabajo

El frigorífico pertenece a Bamidal S.A. y tenía como mayor accionista a Gustavo Basso, el fallecido director de Conexión Ganadera.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Entre 4.200 y 4.300 inversores habrían perdido alrededor de 250 millones de dólares luego de que quebrara el mayor fondo de inversión ganadera de Uruguay.

Conexión Ganadera, empresa fundada en 1999 por cinco socios, entre los que se encontraban Pablo Carrasco y Gustavo Basso como administradores, se dedicaba a captar ahorro privado para invertir en ganado, del que se hacía cargo en toda la cadena: cría, engorde, faena y exportación.

Las repercusiones sobre el quiebre de la empresa abarca también a los frigoríficos y los trabajadores. En las últimas horas el frigorífico Paso de los Toros detuvo las faenas de ovino por falta de stock y de liquidez. La empresa pertenece a Bamidal S.A. y tenía como mayor accionista a Gustavo Basso, el fallecido director de Conexión Ganadera.

Ante esto, cerca de 160 personas están esperando saber qué va a pasar con su futuro laboral.

“Esto empezó una semana después de que el hombre se mató, porque surgió todo esto de los problemas con la asociación ganadera de él. Llegó un momento que nos empezamos a quedar sin nada y no nos querían vender. Nos salpicó de costado: nosotros teníamos el mercado y los animales, y trabajábamos todos los días. Nadie se imaginaba que nos iba a pasar esto”, apuntó un trabajador a Telemundo.

Negociaciones

Como los trabajadores no están organizados en un sindicato, pidieron apoyo a la Intersindical de Paso de los Toros, la que mantuvo una reunión bipartita con el gerente de Bamidal S.A., con el fin de lograr el acceso a un seguro especial.

“Ese seguro se va a gestionar, la empresa lo va a gestionar. Para nosotros es un respiro para el trabajador, que tenga la seguridad de que por lo menos va a llegar a un seguro especial”, indicaron a Telemundo.

Esta situación se da en el marco de una industria cárnica que atraviesa un momento de crisis en Uruguay, una situación que viene siendo seguida tanto por el gobierno saliente como por el entrante.

Por esto, además, este jueves se desarrolló un paro convocado por el Pit-Cnt, que buscó "solidarizarse" con todos los gremios que actualmente se encuentran en conflicto.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO