Prosiguen las negociaciones en el conflicto de la industria láctea y a consecuencia de ello el gremio, la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), mantiene en suspenso las medidas de lucha, incluyendo el trabajo a reglamento. Este lunes, ente la persistencia de diferencias en el Consejo de salarios del sector, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) planteó alternativas y propuso una nueva reunión para el miércoles, ocasión en la que las partes esperan llegar a un acuerdo que de por terminado el diferendo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los trabajadores del sector lácteo se mantienen en conflicto en reclamo de un nuevo convenio colectivo. Si bien hay avances en materia salarial queda pendiente la cláusula de paz. Para la Cámara del sector (CILU), la cláusula debería comprender todo tipo de movilización, en cambio para los sindicatos esta debe referirse solo a los aspectos contenidos en el convenio. Sostienen que ese ha sido el criterio mantenido hasta el momento.
Fue justamente el alcance de esta cláusula uno de los motivos por los cuales no se llegó a un acuerdo este lunes. Detalles menores en la redacción del convenio se sumaron a las diferencias.
El Plenario Nacional de Delegados de la FTIL, consultado tras la reunión, ratificó mantener en suspenso todas las medidas de lucha, inclusive el trabajo a reglamento. Por esta razón las labores en las plantas industrializadoras se desarrollan con normalidad.
Para el miércoles está convocada una nueva reunión del Consejo de Salarios. Por esta razón el plenario de delegados de la FTIL estará sesionando en forma extraordinaria a efectos de seguir la reunión y considerar sus resultados.
Los trabajadores y trabajadoras de la industria no tienen ajuste salarial desde hace 18 meses. Lo último que recibieron fue el ajuste correspondiente al fin del convenio del sector que tuvo lugar el pasado mes de enero de 2021.