Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales INDDHH | AFINDDHH | Ministerio de Trabajo

Podrían apelar al Ministerio de Trabajo

INDDHH en proceso de debilitamiento denuncian los funcionarios

Los funcionarios de la INDDHH nucleados en la AFINDDHH se encuentran en conflicto ante el debilitamiento del organismo en condiciones laborales y contralor.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En diálogo con Caras y Caretas Diego Bentancor integrante de la AFINDDHH de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) expresó que desde febrero de este año se encuentran en pre conflicto pero el desencadenante fue el cese de un funcionario con seis años de antigüedad en la sección Defensoría, que denuncian, esta siendo desmantelada.

Nuevo directorio de la INDDHH

AFINDDHH no compartía el criterio de que el poder político partidizara la integración del Directorio de la INDDHH y priorizaba la presencia de las organizaciones sociales.

"Hubo un proceso de decisión de las autoridades que politizó la institución, y agregó que las organizaciones sociales han protestado bastante. Se estima que aproximadamente 150 organizaciones sociales impugnaron la elección del actual Consejo Directivo", expresó el dirigente sindical.

A pesar de la resolución contraria adoptada por el parlamento, fue posible instalar una mesa de diálogo con el nuevo Directorio que asumió en septiembre del 2022.

Pero con el paso del tiempo empezaron a ingresar funcionarios pases en comisión para trabajar con algunos Directores al tiempo que se debilitaba por ejemplo el servicio de Defensoría que debe trabajar con dos directores y hoy se encuentra en tareas una sola.

El deterioro de las condiciones de trabajo repercute en el debilitamiento de la función de contralor por parte del Consejo Directivo de la institución y del papel que deben desempeñar los equipos técnicos, así como en el menoscabo de la independencia técnica del funcionariado, lo cual va en contra de los principios y objetivos de la INDDHH.

Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura

El dirigente del sindicato de la INDDHH, Diego Bentancor, expresó el deterioro de las funciones de contralor que la INDDHH ejerce a través de la Defensoría del Pueblo y del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT).

En ese sentido puso como ejemplo que ante la muerte de reclusos en enero de este año, solicitaron un pronunciamiento por parte del Directorio que en principio expresó alguna resistencia, pronunciandose finalmente cuando lo hizo el Comisionado Parlamentario y sugiriendo una Comisión de Seguimiento que los funcionarios denuncian, no se sabe que pasos esta dando.

Bentancor mencionó que a la reducción de 14 a 10 funcionarios y funcionarias, cuatro de ellos becarios, desde 2022 a la fecha para la tarea de recepción, sustanciación e investigación se suma una reorganización del trabajo que ha repercutido negativamente en las condiciones y calidad de trabajo del área.

AFINDDHH mantuvo contactos en el parlamento, hoy hay una mesa bipartita y acudirán al Ministerio de Trabajo si se agota la negociación interna.

Compartirán los resultados en una asamblea convocada para el viernes 22 de marzo, además de mantener encuentros con Organizaciones Sociales.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO