Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales conflicto | láctea | despido

en cerro largo

Industria láctea al borde del conflicto tras despido de obreros sindicalizados en Coleme

Los trabajadores de la cooperativa láctea Coleme de Melo ocuparon este lunes la planta de Melo en el marco de un paro de 24 horas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La industria láctea se encuentra al borde de un conflicto tras el despido de 14 trabajadores sindicalizados de la empresa Coleme de Cerro Largo. Este lunes el personal ocupó la planta de Melo, en medio de un paro de 24 horas y recibió el respaldo de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) y del Pit-Cnt.

Para nosotros es una situación grave que no solo afecta a los trabajadores de Coleme o al movimiento sindical sino a toda la sociedad”, dijo el dirigente sindical Daniel Acuña, entrevistado por Canal 12 de Melo. Recordóque se trata de una de las cooperativas del país y dijo que si ha subsistido “ha ido por la voluntad de los obreros de la planta de mantenerla en funcionamiento”.

Afirmó que se trata de un acto antisindical porque “los despidos tienen nombre y apellido” y aclaró que no se trata de trabajadores con problemas de relacionamiento laboral ni ineficaces, sino por el contrario “le han puesto el hombro a la empresa y que la directiva, en forma canallesca, aprovecha la herramienta que tiene para hacer estas cosas que perjudican no solo a los trabajadores”.

Una declaración de la FTIL asegura que se trata de una situación grave dado que Coleme ha recibido fondos públicos a través del Fondo de Reconversión de la Industria Láctea (FRIL).

Este lunes se realizó en Melo un Plenario Ampliado de la FTIL para coordinar estrategias junto a los trabajadores afectados y la Unión de Obreros y Empleados de Coleme (UOEC).

Cambio de postura y despido

“Veníamos con otro panorama de la semana anterior. Habíamos firmado un acta donde decía que se reintegraban tres compañeros. El 28 tuvimos notificación que habían entrado dos y el restante tenía que ingresar el 1 de diciembre. Además, se había formado una mesa de diálogo, se había ampliado el seguro y otras cosas más para contar con instancias de seguimiento y presentar varias alternativas”, dijo a la web elprofesionaluy el dirigente del sindicato de Coleme Pablo Jorge.

Sin embargo, el jueves pasado la firma cambió su postura. Comunicó que “los 10 compañeros que están afuera irían a despido y que a partir de diciembre ocho trabajadores más serían enviados al seguro de paro. Eso se resolvió en la asamblea de productores el pasado viernes”, subrayó el sindicalista.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO