Una declaración de la FTIL asegura que se trata de una situación grave dado que Coleme ha recibido fondos públicos a través del Fondo de Reconversión de la Industria Láctea (FRIL).
Este lunes se realizó en Melo un Plenario Ampliado de la FTIL para coordinar estrategias junto a los trabajadores afectados y la Unión de Obreros y Empleados de Coleme (UOEC).
Cambio de postura y despido
“Veníamos con otro panorama de la semana anterior. Habíamos firmado un acta donde decía que se reintegraban tres compañeros. El 28 tuvimos notificación que habían entrado dos y el restante tenía que ingresar el 1 de diciembre. Además, se había formado una mesa de diálogo, se había ampliado el seguro y otras cosas más para contar con instancias de seguimiento y presentar varias alternativas”, dijo a la web elprofesionaluy el dirigente del sindicato de Coleme Pablo Jorge.
Sin embargo, el jueves pasado la firma cambió su postura. Comunicó que “los 10 compañeros que están afuera irían a despido y que a partir de diciembre ocho trabajadores más serían enviados al seguro de paro. Eso se resolvió en la asamblea de productores el pasado viernes”, subrayó el sindicalista.