Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales modelo de desarrollo | Enrique Méndez | paro

Paro del Pit-Cnt

Méndez: "El modelo de desarrollo está agotado y va a contrapelo de las mayorías populares"

El secretario de organización del Pit-Cnt, Enrique Méndez, ennumeró los motivos del paro: en apoyo a los sindicatos en conflicto, por mejores salarios, derechos conquistados y en contra del actual modelo de desarrollo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Pit-Cnt realizó un paro general parcial este jueves, entre las 9 y las 13 horas, acompañado de una movilización que partió desde la Plaza Independencia. La convocatoria tuvo como objetivo expresar solidaridad con los sindicatos en conflicto, por mejores salarios y por un un modelo de desarrollo que beneficie a la clase trabajadora.

"Sin trabajo, pero no sin dignidad"

La jornada contó con oratorias que reflejaron la diversidad de problemáticas que atraviesan los trabajadores y trabajadoras. Una de las intervenciones fue la de Karina Niebla, trabajadora afectada por el cierre de la empresa Yazaki, que dejó sin empleo a más de 1.200 personas, entre personal directo y tercerizado, en su mayoría mujeres jefas de hogar. “Nos dejaron sin trabajo, pero no sin dignidad”, afirmó Niebla, quien agradeció el apoyo del movimiento sindical desde el inicio del conflicto. “Esto es el pueblo, este es el engranaje principal de nuestro país. Siéntanse orgullosos de pertenecer a este movimiento”.

Además la trabajadora le hablo directamente a las patronales de todas las empresas: "¿Cuándo lo vas a entender, patron? tenes que cuidarnos a nosotros, sin mano de obra especializada no sos nada".

Niebla también repudió las prácticas empresariales que precarizan a los trabajadores y envió un mensaje al gobierno electo: “Invitamos a una mesa tripartita para plantear nuevas leyes de negociación que prevengan las catástrofes que están sucediendo ahora”.

Para finalizar, la sindicalista destacó que el cierre de Yazaki “coletea entre todas las empresas” y advirtió que otras ya hablan de "competitividad" como excusa para precarizar a los trabajadores. “Para mí, es miedo de tener un trabajador sentado en el sillón del ministerio”, dijo con refeencia a Juan Castillo, ministro de trabajo electo.

Motivos del paro

A su turno, Enrique Méndez, secretario de organización del Pit-Cnt y representante del sector lácteo, explicó los motivos del paro y se refirió al "claro agotamiento" que está mostrando el modelo económico actual. “El Pit-Cnt se está parando en solidaridad con los sindicatos en conflicto, en defensa del derecho al trabajo, al salario, a los derechos conquistados y contra un modelo nacional de desarrollo que ha demostrado su claro agotamiento porque va a contrapelo de las necesidades de las grandes mayorias populares, un modelo que sigue favoreciendo el interes de una minoría muy infima”.

El diputado electo y expresidente del Sunca, Daniel Diverio, también estuvo presente en la movilización, destacando la importancia del acompañamiento en las luchas sindicales. “Esto es pueblo organizado. Más allá de estar en el Parlamento, seguimos siendo trabajadores. Teníamos que estar acá, porque esta es nuestra obra, aunque ahora estemos en otro andar”, dijo a Caras y Caretas.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO