Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales movilización | Rendición de Cuentas |

Nada de "gasto cero"

Movilización masiva por presupuesto para Salud Pública

Trabajadores y trabajadoras de Salud Pública realizarán una movilización el 16 de junio y recorrerán hospitales de todo el país.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Federación de Funcionarios de la Salud Pública (FFSP) prepara movilización masiva para el proximo 16 de junio por recuperación salarial, mejores condiciones laborales y más presupuesto para la salud.

Previo a la movilización recorrerán hospitales de todo el país, acción que ya inició con la visita del presidente de la FFSP al Hospital de Paysandú. En esta oportunidad, Pereira se refirió a los reclamos de cara a la Rendición de Cuentas y señaló la necesidad de que continúen los contratos especiales por el Plan Covid, ya que “todos esos funcionarios son necesarios para la atención al público”.

“Mes a mes se decide si se renuevan los contratos del Plan Covid o no, y eso nos preocupa porque no se le da una estabilidad al trabajador ni una tranquilidad al usuario. Si se acaban esos contratos, la calidad de atención va a ser muy mala”, expresó el dirigente.

Por otro lado, se refirió a los salarios de los funcionarios y funcionarias de la salud y a la pérdida de un 6% en casi dos años y medio. A su entender, “no hay perspectiva de que esa situación se vaya a solucionar”.

A su vez, sostuvo que la página oficial del Ministerio de Salud Pública informa sobre un incremento de 120 mil usuarios nuevos en la salud pública, mientras el sector sigue enfrentando recortes presupuestales que afectan a los usuarios. “Ha recortado [el Gobierno] el presupuesto en un 15% en gastos de funcionamiento, referido a medicación, contratación de servicios”.

Gasto cero

Pereira también manifestó preocupación ante las declaraciones de la directora de Macroeconomía del Ministerio de Economía, quien afirmó que la Rendición de Cuentas sería “de gasto cero”.

Ante estas declaraciones, el presidente de la FFSP dijo que no se descarta “ninguna medida” en reclamo de mayor presupuesto para el sector. Añadió que la Rendición de Cuentas “sí o sí se tiene que recuperar el salario de los trabajadores, tienen que haber más recursos humanos y presupuesto para mejorar las condiciones laborales y la calidad de atención que se le brinda a los usuarios”.

Algunas de las reivindicaciones de la Federación son “decretar insalubre a los trabajadores de la salud, aumentar el renglón de presentismo, que se establezca una pensión especial a los familiares de trabajadores fallecidos por COVID 19, que se brinde un salario vacacional y que no se descuente en los casos de certificaciones médicas”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO