Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales Pit-Cnt | Abdala |

Pit-Cnt evalúa un paro nacional para el 8 de setiembre

La medida de paro del Pit -Cnt es una manifestación en contra de la rebaja salarial, de la carestía, y del anteproyecto de seguridad social de Lacalle Pou. Para Mieres "es muy injusto".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Pit-Cnt evalúa realizar un paro general nacional de 24 horas para el próximo 8 de setiembre para manifestarse en contra la rebaja salarial, la carestía, y el anteproyecto de seguridad social del Poder Ejecutivo.

De acuerdo a declaraciones del presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, la medida es “una acción importante del movimiento sindical, por trabajo de calidad, por salario, contra la rebaja salarial, contra la carestía, obviamente está nuestra posición acerca de la seguridad social, y la negociación colectiva”.

Con respecto al anteproyecto de reforma de la seguridad social que presentó Lacalle Pou, Abdala expresó: “Los técnicos están “estudiando con mucha rigurosidad el proyecto.estudiando con mucha rigurosidad el proyecto. Con seguridad, el Pit-Cnt establezca los criterios básicos para una reforma integral de la seguridad social, no como esta que es solamente una reforma jubilatoria, que está prevista en función de dificultades en la financiación, pero de financiación no dice nada”.

El dirigente sindical explicó que no se sabe si redactarán un informe completo alternativo, pero que plantearán sus puntos de vista. “La coalición de gobierno que diga lo que tenga que decir, y nosotros vamos a presentar nuestras propuestas”.

La opinión de Mieres

El ministro de Trabajo, Pablo Mieres, se pronunció este jueves sobre el posible paro que está analizando la central sindical, al que calificó como “muy injusto”.

“El mundo entero está viviendo lo que ellos llaman carestía, que es el aumento de la inflación, no es un invento del Uruguay, es un problema mundial que nos vino dado desde afuera. Y el gobierno siempre lo que quiso es bajar la inflación. Lamentablemente el empuje inflacionario es mundial”, opinó el ministro.

Además, asguró que “la recuperación salarial está en proceso”.

Sobre los rechazos al anteproyecto de seguridad social, opinó que el documento “todavía ni siquiera está terminado de armar y que está en consulta para los partidos”. Y añadió: “Tiempo para hacer un paro general van a tener, mucho. Si esto se convierte en proyecto de ley y va al Parlamento, tienen tiempo para hacer un paro general”.

Para el titular de la cartera el paro general es una “medida extrema” y su utilización, en algunos casos, "le hace perder contundencia".

Y añadió: “Es por las dudas, por si el proyecto de ley llega al Parlamento. Y capaz es distinto, tiene cambios o capaz que no llega”. Remató diciendo que “la gente no puede entender que haya paro por las dudas”.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO