Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales Rivera | Orsi |

Fin del conflicto

Planta 14 de Conaprole en Rivera reabrió desde este viernes

La situación en la planta de Conaprole logró destrabarse la semana pasada, luego de que el sindicato mantuviera una reunión clave con el presidente Orsi.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Luego de tres meses de inactividad, la Planta 14 de Conaprole en Rivera reabrió sus puertas esta mañana, a las 7:00 horas. La reapertura se concretó tras varias rondas de negociación en el ámbito tripartito con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC).

La planta, que había cesado su producción de leche fresca y fue cerrada en julio debido a la caída en las ventas y pérdidas operativas de la cooperativa, ahora funcionará como un Centro de Distribución de Productos y Leches para el norte del País, cubriendo Rivera, Artigas y Bella Unión.

El acuerdo tras medidas gremiales

La decisión de Conaprole de terminar con la producción en Rivera había desatado medidas gremiales por parte de la AOEC desde el pasado 20 de agosto. Las acciones del sindicato incluyeron paros y trabajo a reglamento, lo que generó malestar entre los productores de todo el país, quienes reportaron pérdidas de materia prima por atrasos y descarte de leche.

La situación logró destrabarse la semana pasada, luego de que el sindicato mantuviera una reunión clave con el presidente de la República, Yamandú Orsi, lo que facilitó un primer acuerdo y la confirmación de la fecha de reapertura.

Con la nueva operativa logística, la planta comenzará a emplear a unas nueve personas, con la esperanza de incrementar la actividad.

La AOEC celebró la reapertura como un hito para el departamento y reiteró su compromiso de seguir negociando en las instancias tripartitas con el MTSS hasta el 31 de diciembre para lograr el objetivo final: que la planta recupere la producción industrial.

"Una de las prioridades que tiene el sindicato es mantener la industrialización. Nuestro camino y compromiso es para que se reconozca el norte de nuestro país y no se desindustrialice", aseguró la AOEC en su comunicado.

Temas

Dejá tu comentario