Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales

nuevo trancazo

Planteo patronal pone en peligro acuerdo en industria láctea

Ante la falta de acuerdo la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea no descarta activar nuevamente las medidas de lucha.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Cuando todo parecía encaminado hacia un acuerdo, el conflicto de la industria láctea volvió a trancarse. Y si bien la Federación de Trabajadores del sector (FTIL) mantiene en suspenso las medidas estas podrían volver a activarse a partir del viernes en todos los centros de producción.

Este miércoles, durante la reunión del Consejo de Salarios, la Cámara de la Industria Láctea (CILU) se despachó con un nuevo planteo: propuso modificar el pago de una partida para 2024 que ya estaba acordada, con el agregado de que fuera por acuerdo de partes, es decir entre los sindicatos y las empresas, explicó a Caras y Caretas Portal el dirigente de la FTIL, Luis Goichea. Esto supone que si una de las partes se niega no se cobra. “Nosotros siempre vamos a decir que si. ¿Que trabajador se va a negar a cobrar?, reflexionó. Para los trabajadores se trata de una trampa del sector empresarial.

“Pretenden que si no hay acuerdo de partes este punto está alcanzado por la cláusula de paz”, agregó Goichea. Esto supone que si llegado el momento del pago la empresa se niega a hacerlo los trabajadores no podrían reclamar.

La propuesta tal como fue planteada por la CILU es “inaceptable”, precisó.

“Ahora se trancó toda la negociación. Nosotros dimos un plazo hasta el viernes para reconsiderar el tema, pero si no hay cambios, la directiva de la FTIL reactivará las medidas de lucha”, sostuvo el sindicalista.

Dicho pago ya había sido acordado en el convenio y se estableció para 2024. La propuesta de los empresarios hace retroceder la negociación y pone en peligro, nuevamente, la firma de un acuerdo.

Sobre la cláusula de paz, motivo por el cual el conflicto se extendió, Goichea dijo que hay acuerdo y que el tema se superó.

Si el viernes no hay una rectificación se retomará el trabajo a reglamento en todas las empresas de la industria láctea, tal como lo resolvió el Plenario Nacional de Delegados de la FTIL.

El lunes el plenario volverá a reunirse para considerar, “si correspondiera”, la aplicación de todas las medidas resueltas por la asamblea nacional, entre ellas el paro de 24 horas, “de carácter general y nacional”, a implementarse en esa semana, señala la federación.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO