Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales

En el norte

Quedó en suspenso tripartita por el cierre de la planta de Conaprole en Rivera

El sindicato considera viable mantener abierta la planta; en caso contrario, continuarán con las medidas de trabajo a reglamento, paros y movilizaciones.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La decisión de Conaprole de cerrar su planta en Rivera el próximo 31 de octubre ha generado preocupación entre trabajadores, productores y autoridades. El anuncio motivó un paro sindical el viernes pasado, y reuniones en el Ministerio de Trabajo para esta semana.

La planta, que procesa entre 18.000 y 20.000 litros diarios de leche, emplea a unas 40 personas y recibe materia prima de 12 productores locales. La pérdida de competitividad frente a los precios del lado brasileño de la frontera es uno de los factores clave en la decisión empresarial.

El Ministerio de Trabajo citó a la empresa Conaprole y al sindicato de trabajadores para este lunes, pero no hubo tripartita, tras el anuncio del cierre de la planta en el departamento de Rivera.

Desde la asociación de empleados de Conaprole, Luis Goichea, dijo que la cartera analiza la posible convocatoria para martes o miércoles para una instancia tripartita, "sabiendo que partimos de posiciones distantes o diferentes".

Goichea señaló que es viable mantener abierta la planta; en caso contrario, continuarán con las medidas de trabajo a reglamento, paros puntuales y movilizaciones.

Ministerio de Trabajo suspendió la tripartita

Este lunes, no hubo reunión tripartita ya que la cartera de Trabajo les informó que había tenido una instancia previa con Conaprole, "cosa que nosotros pretendíamos que fuera tripartito, pero la empresa quiso reunirse en forma separada donde la empresa manifestó su visión y su posición al respecto, que al día de hoy sigue siendo la misma", dijo Goichea.

En la reunión participaron autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería y de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Goichea señaló que reiteraron el interés de generar un ámbito para tratar el tema de forma tripartita de forma de mantener la viabilidad del mantenimiento de la planta. Además, comentó que la empresa estaba molesta por la situación conflictiva de los días pasados.

"Entendieron que no estaban dadas las condiciones para hoy (ayer) tener esta reunión tripartita, por eso querían hablar primero con las autoridades y luego quedar a la expectativa de la próxima convocatoria".

Dejá tu comentario