Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales sindicato | represión policial | trabajo

Conflicto

Sindicato pesquero se refirió a "intereses" detrás del "arrebato represivo"

El sindicato de la pesca emitió un comunicado en el que se pronunció sobre el acto de represión policial el pasado miércoles: "¿En qué consiste nuestro crimen? En que venimos luchando por llevar el pan a nuestra mesa".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines (Sutma) emitió un comunicado este jueves en el que se pronunció sobre el acto de represión policial que padeció el pasado miércoles cuando se estaban manifestando por trabajo afuera del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

Desde el sindicato, recordaron que están hace seis meses sin trabajo y responsabilizaron "lock out empresarial" por "no querer salir a usufructuar sus permisos de pesca y dejar de rehenes sin cobrar un peso a los trabajadores". "Venimos hace meses padeciendo el piquete empresarial, que nos impide trabajar, piquete para el cual no hay dureza ni represión por parte de las autoridades".

Para el sindicato, "hay benevolencia y amparo de una práctica criminal de tomar de rehén a los trabajadores y sus familias, en un país donde no abundan las fuentes de trabajo, donde cada semana nos enteremos del cierre de una fábrica o taller, mientras tanto miles de toneladas de pescado son capturadas por flotas de otros países y el Ministerio de Ganadería y Pesca no hace nada".

Intereses

Con respecto a la represión policial con la que se intentó disuadir la manifestación del sindicato, expresaron: "Cabe preguntarse qué intereses están atrás de este arrebato represivo, donde sin provocación alguna se disparó y apaleó a los trabajadores".

Sutma, aseguró que "la cosa no pasó a mayores porque del lado obrero se actuó con moderación, intentando sosegar a la jauría policial encabezada por una escopetera desquiciada que baleó trabajadores del mar, miembros de otros sindicatos y trabajadores de la prensa , con disparos por la espalda y a quemarropa".

Y añadieron: "¿En qué consiste nuestro crimen? En que venimos luchando por llevar el pan a nuestra mesa, mientras las empresas hacen la plancha nosotros y nuestras familias caemos en la degradación y la miseria. Acaso es más importante el derecho a la circulación que el derecho a la vida, a la alimentación, al trabajo".

Dejá tu comentario