Este miércoles la Universidad de la República (Udelar) concurrirá a la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores, donde hará un balance de lo realizado en 2021 y fundamentará su pedido de incremento presupuestal en el proyecto de Rendición de Cuentas. En el mensaje que llegó al Parlamento desde el Poder Ejecutivo no había ningún incremento y, por el contrario, se proponía que perdiera los recursos provenientes del pago del adicional del Fondo de Solidaridad a algunos egresados de la institución, sin que haya una compensación.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Después de que el martes se ocuparan dos facultades, la Intergremial universitaria convoca este miércoles a un paro de 24 horas que incluye tanto a la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) como a los sindicatos de docentes y de funcionarios técnicos, administrativos y de servicios. En la mañana, se convoca a concentrar en las afueras del Palacio Legislativo para acompañar a la delegación universitaria que concurrirá a comisión.
En defensa del presupuesto, contra la política de recortes y perdida salarial, por mejores condiciones de estudio y trabajo, y en defensa del derecho a la educación es el paro de 24 horas.
Este martes, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación fue ocupada por estudiantes, docentes y funcionarios.
Sabrina Álvarez, de la Asociación de Docentes de Udelar, habló de la necesidad de asignar recursos y que la respuesta de incremento ha sido insuficiente. Afirmó que los fondos para el Hospital de Clínicas no atienden las demandas centrales de aumentos salariales y becas para estudiantes.
Según los funcionarios, el presupuesto universitario caería en más de 7% a fin del quinquenio y la reducción salarial de los docentes superaría el 5%. Por su parte, los estudiantes reclaman mejores condiciones de estudio y la ampliación de becas.
Andrés Fernández, secretario de Comunicación de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUU), espera que “el Senado de una señal importante de cara a la financiación de todo el presupuesto de la universidad, que casi no tiene mención en la Rendición de Cuentas”.
Los estudiantes reclaman más fondos para más horas docentes y más salones para poder ampliar la oferta académica de la universidad, indicó Fernández.