Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad La Pedrera | mercadería | Martín Rodríguez

Rocha

Artesanos de La Pedrera denuncian desalojo y exigen acuerdos

Oficiales policiales decomisaron la mercadería de varios puestos de la feria vecinal artesanal de La Pedrera. Las y los artesanos reclaman diálogo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Sobre la peatonal de La Pedrera se puede recorrer una gran variedad de locales comerciales, restaurantes y una feria vecinal artesanal integrada por vecinas y vecinos de la comunidad y gente de paso. Esta semana circularon varios videos de oficiales policiales decomisando la mercadería de varios puestos y el grupo de artesanas y artesanos denuncia que hubo episodios de violencia; por ejemplo, cuando agarraron a uno de ellos del cuello.

En diciembre de 2021 el cuerpo de ediles departamentales aprobó una ordenanza por 16 votos contra 25 para regular las ferias vecinales. El proyecto lo presentó Martín Rodríguez, director de Producción y Desarrollo de la Intendencia de Rocha, informó a Caras y Caretas Talia Lazo, del grupo de artesanas y artesanos de La Pedrera. "Su cometido era que no haya artesanos en vía pública. Toda su campaña [de cara a las últimas elecciones nacionales Martín Rodríguez fue candidato por Cabildo Abierto] fue hablando de sacar al pichaje".

La ordenanza establece que no puede haber puestos de venta en la vía pública y que las ferias vecinales deben cumplir una serie de requisitos como tener un lugar físico, organizarse, tener reuniones periódicas, elegir miembros para una comisión encargada de comunicarse con el Ejecutivo Departamental.

"El año pasado él [Rodríguez] llegó a La Pedrera a notificar a les artesanes diciendo que no podíamos estar en la peatonal y teníamos que construir una feria. Ellos ponían materiales y nosotres la mano de obra. La mayoría no estábamos de acuerdo con el lugar donde iban a poner la feria, porque queda fuera de la peatonal y en La Pedrera si no es en la patonal no vendés, pero dos viajeros que se quedaron el año pasado más una local dijeron que sí y empezaron a gestionar esa feria, que tuvo conflictos en la construcción y los sigue teniendo por el mal manejo", dijo Lazo. Por eso, "muchos artesanos locales y vaijeros decidimos igual pulsar porque se habilite por lo menos un espacio de la peatonal como el que nos habían habilitado el año pasado. Lo que estamos impulsando es que nos habiliten un espacio para poder trabajar que sea redituable, que podamos generar dinero cosa que en la otra feria no está pasando. Estamos juntando firmas de locales y turistas que están de acuerdo con que estemos en la peatonal, que es un patrimonio cultural de La Pedrera".

El 28 de diciembre fueron desde inspección a notificar por primera vez que la feria no podía estar en la peatonal. "En estos veinte días han llegado empleados de Martín Rodríguez a notificarnos y nos mostraron mensajes de él en los que hablaba en términos despectivos como 'a esos pichis hay que sacarles las cosas'", en palabras de la entrevistada. "Nos dijeron también a qué hora llegaban así podíamos trabajar hasta esa hora, pero cada vez Martín Rodríguez pone más represión y presión a sus empleados y a la policía".

Esta última semana hubo varios incidentes: "La policía agarró del cuello a un artesano, había muchos niños y adolescentes desbordados, llorando y gritando que por qué hacían eso si no estaban haciendo nada malo. Nos están tratando como delincuentes cuando lo que estamos haciendo es arte y trabajo. Ayer decomisaron las cosas de un chico que ya había sido amenazado, se vuelve muy personal, no es solo cumplir lo que él [Rodríguez] dice. Le pedimos a los inspectores el mejor trato, seguir comunicándonos, hablar con Martín Rodríguez. Él una vez vino pero no está abierto al diálogo, a poder gestionar un lugar pero que esté bueno, donde el arte y la cultura crezcan. Estamos intencionando seguir hasta que nos puedan dar otra opción".

La Pedrera.mp4

En el video se ve a varios artesanos, a una inspectora y a oficiales policiales llevándose la mercadería de los puestos. Ante los cuestionamientos por la confiscación les dicen que lean la ordenanza. En el artículo 20 numeral a) establece que si hay una persona en infracción se le notificará y se le pedirá que retire la mercadería; en el b) determina que una segunda infracción supone la confiscación de la mercadería y la aplicación de una multa de 3UR (cada UR vale actualmente $ 1.501), cuando la persona salda a deuda se le devuelven las cosas; y el d) dice que la tercera ver implica secuestro de la mercadería y pago de 6 UR, sin posibilidad de devolución.

image.png

Esta tarde hay una manifestación a partir de las 18 horas. En el afiche de difusión escribieron: "¡Queremos trabajar! Con respeto y buenos tratos, acuerdos no impuestos entre intendencia y artesanos. El gobierno de Rocha discrimina, nos amenaza día a día, roba nuestras artesanías, nos violenta con la fuerza policial".

"Llamamos a vecinos, artesanos, tambores y mucho arte en la calle para manifestar la libertad de expresión, de trabajo. Estamos de acuerdo en que se puede crear algo más ordenado, un espacio de feria, pero que sea autogestionado por nosotros y en un lugar conveniente porque las opciones que nos dan no son convenientes y no habilitan al viajero tampoco", en palabras de Lazo, "vivimos acá y trabajamos todo el año, hacemos feria todo el año y no hay problema, es ahora por lo que quieren generar con el turismo. Intentamos generar un espacio familiar, tenemos niños, no hay alcohol entre los feriantes y es un espacio armonioso".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO