Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad accidentes | SUNCA | MTSS

La conquista de una ley

Bajaron los accidentes laborales casi un 30 %

Desde la puesta en práctica de la Ley de Responsabilidad Penal Empresarial, los accidentes de trabajo han disminuido año tras año.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El informe del MTSS divulgado en la jornada de ayer, destaca la caída de los accidentes laborales comprendidos por el BSE (Banco de Seguros del Estado) en un 27% para el período que abarcan los años 2014 y 2022. De acuerdo a la publicación se trata de una baja sostenida, que significa una reducción de 11.664 accidentes laborales en términos generales. Si se toma en cuanto el total de accidentes, considerando aquellos no amparados por el BSE, la cifra es superior. En el 2021, hubo 16.000 accidentes laborales menos, respecto al año 2014, lo que significa una reducción del 29%. Cabe destacar, que la Ley de Responsabilidad Penal Empresarial fue aprobada en marzo del año 2014.

Pese a estos datos auspiciosos, aún no se ha podido descender de manera significa la cantidad de muertes ocurrida por causa de los siniestros laborales. El Informe del MTSS señala que “la cantidad de personas fallecidas en accidentes de trabajo, tanto en el lugar de trabajo como los fallecidos en la asistencia médica, mantiene cierta estabilidad: 32 personas (año 2019) y 30 personas para 2020, aunque para 2018 los fallecidos sumaban 46 personas.”

Los departamentos de Montevideo y Canelones son los que concentran la mayor cantidad de accidentes. En cuanto a la actividad de manera individual, se observa que la construcción es quien encabeza la tabla en materia de accidentes laborales, con el 12,2 % del total de accidentes ocurridos en 2021, seguido por el comercio en general, con el 11,8 % del total, mientras que en tercer lugar se encuentra el grupo que nuclea los servicios profesionales, técnicos, especializados y aquellos no incluidos en otros grupos, con el 9,6 % del total de accidentes.

La Ley de Responsabilidad Penal Empresarial fue un proyecto impulsado por el SUNCA (Sindicato Único Nacional de la Construcción) a través de grandes movilizaciones en todo el país, acompañadas por jornadas académicas y de sensibilización. A pesar de su razonabilidad, la iniciativa legislativa fue criticada por sectores empresariales y voceros políticos. Sin embargo, la movilización obrera junto a los votos del Frente Amplio en el parlamento, permitieron su aprobación.

Actualmente, el SUNCA impulsa la construcción de una Fiscalía especializada en siniestros laborales.

FUENTE: Gianni Schiaffarino/ FocoUy

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO