Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad BPS | subsidio | mellizos

Enhorabuena

BPS empezará a pagar subsidio para mellizos que fue aprobado en agosto del año pasado en el Parlamento

A partir de mayo, el BPS comenzará a pagar la asignación familiar prevista en la Ley n° 20.365, destinada a familias con embarazos y nacimientos múltiples que incluye mellizos y gemelos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

A partir de mayo, BPS comenzará a pagar la asignación familiar prevista en la Ley n° 20.365, destinada a familias con embarazos y nacimientos múltiples. La nueva ley aprobada el 1º de agosto de 2024 modificó la n° 17.474 (2002), que contemplaba este beneficio únicamente para familias con trillizos o más. Ahora incluye a quienes tienen mellizos o gemelos.

La población estimada de beneficiarios es de 5.566 pares de gemelos o mellizos, 75 trillizos y 2 cuatrillizos.

Las personas beneficiarias recibirán una asignación familiar (AFAM) equivalente a la establecida por la Ley n° 17.474 y el pago podrá ser retroactivo al inicio de vigencia de la nueva ley, dependiendo de la fecha en que fue solicitado.

Requisitos para acceder al subsidio

No es necesario tener una actividad laboral para acceder a este derecho.

Todos los nacimientos múltiples que actualmente perciban una partida económica por AFAM-PE o por la Ley n° 15.084 recibirán el monto que les resulte más beneficioso.

En el caso de contar con ingresos, el tope máximo es de $ 121.693 mensuales a enero de 2025.

En cuanto al monto, se otorgará una asignación triple para beneficiarios en gestación y hasta los 5 años de edad, doble entre los 6 y los 12 años, y común hasta los 18 años.

El nuevo sistema entra en funcionamiento en abril y el primer pago para los mellizos y gemelos se realizará en mayo.

En el caso de trillizos y cuatrillizos, ya vienen cobrando normalmente.

Quienes ya lo solicitaron no deberán hacer ninguna gestión adicional en el BPS y serán informados a través de su correo electrónico si es más beneficiosa que la asignación familiar que perciben actualmente. En ese caso se les comunicará al respecto y se les pagará por la nueva ley.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO