Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad desplazados | SINAE | Río Uruguay

Emergencia

Casi 3500 desplazados por inundaciones en litoral norte

La cifra de desplazados alcanza las 3.442 personas en Salto, Paysandú y Artigas. Puede aumentar en los próximos días si se confirman las crecidas proyectadas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

De acuerdo al último relevamiento divulgado por el SINAE (Sistema Nacional de Emergencia) actualmente son 3.442 los desplazados por las inundaciones que se están desarrollando al norte del país, de las cuales 249 son evacuadas y 3.193 autoevacuadas. De ese total, 179 se encuentran en Artigas, 1.170 en Salto y 2.093 en Paysandú.

Tomando en cuenta las estimaciones, se espera que en los próximos días aumenten las crecidas de los cursos de agua, lo que mantiene en alerta al sistema de emergencia. En Salto, si se confirman las proyecciones, el Río Uruguay podría estar superando los 14 metros, mas de 2 metros por encima de la línea de seguridad.

En Artigas, el Río Uruguay en la zona de Bella Unión ya ha evidenciado una crecida en los últimos días, alcanzando un total de 8,72 metros, lo que supone que se encuentra más de 2 metros por encima del nivel de seguridad. En el caso de los departamentos de Salto y Paysandú, los niveles del Río Uruguay se encuentran estables, aunque más de 1 metro por encima de los estándares de seguridad.

Frente a los riesgos de que en las próximas horas ocurran más inundaciones, el SINAE compartió un listado de recomendaciones entre las que se incluyen: “Mantenerse informado/a sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades. Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (niños/as, personas adultas mayores, personas discapacitadas, personas enfermas). No dejarlas solas. Revisar el estado de cunetas y desagües próximos a la vivienda para evitar la acumulación de tierra, hojas, escombros, etc. Retirar del exterior de la vivienda aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua. Colocar los productos tóxicos (pinturas, insecticidas, etc.) fuera del alcance del agua para reducir el riesgo de contaminación. Colocar los bienes y objetos de valor en los sitios más altos de la vivienda. Mantener a los animales domésticos en lugares protegidos. Tener listo el Bolso de Emergencia. Prepararse para una eventual evacuación. Evitar la circulación innecesaria de personas y vehículos" son algunos de los consejos que el SINAE ha difundido.

FUENTE: Vicente Massarino / FocoUy

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO